El tiempo en: Córdoba
30/06/2024
 

Jerez

Los policías afrontan acciones de riesgo sin chaleco antibalas

Los agentes que fueron al tiroteo del Rinconcillo iban desprotegidos y los recibieron a balazos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Los 54 funcionarios que se han marchado por traslado sólo fueron sustituidos por siete
Los funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía que ejercen en la Comisaría local de Algeciras acuden a situaciones de riesgo, en ocasiones, “sin la protección que garantiza un chaleco antibalas”. Así lo aseveró ayer el Comité Ejecutivo Provincial del Sindicato Unificado de la Policía (SUP), desde donde se consideró este hecho como “una vulneración del derecho a la protección contra los riesgos laborales”.

Como ejemplo de estas carencias, el SUP resaltó el último tiroteo que tuvo lugar en el municipio, la pasada semana, que acabó con la muerte de un policía nacional prejubilado, Juan Montiel, a manos de su vecino Francisco Luque.

En aquella ocasión, los dos primeros en llegar al lugar tras dar la alerta los vecinos fueron patrulleros de los zeta de la Policía Nacional, quienes fueron recibidos a balazos por el presunto asesino.

En base a la información aportada por el SUP, estos efectivos policiales acudieron a un lugar en el que había un hombre armado con cuatro escopetas de caza y disparando desde una ventana sin chaleco antibalas en el vehículo policial, lo que supuso un grave riesgo para sus vidas. El SUP aprovechó la ocasión para felicitar públicamente a todos los funcionarios que actuaron aquel día.

Para el SUP, esta situación “no es aislada ni puntual, sino que está generalizada”, al tiempo que acusó de “dejación de funciones” a los jefes “por no facilitar estos instrumentos de trabajo”.

El SUP había solicitado a principios del pasado mes de junio al jefe superior de Policía de Andalucía Occidental, Enrique Álvarez Diestra, y el comisario provincial de Cádiz, José María Leira, “una dotación individual a todos los funcionarios adscritos a los servicios de radio patrulla con unos chalecos antibalas y unos guantes anticortes y antipunzones”, de los cuales hasta la fecha “no hemos tenido respuesta alguna”, se lamentaron desde este sindicato policial.

Llegaron aún más allá al comentar que “con dicha conducta se ha incumplido lo dispuesto en el Real Decreto 2/2006, de 16 de enero, de Prevención de Riesgos laborales” y sugiere que se estaría incurriendo en la supuesta comisión de un delito “tipificado en el artículo 316 del Código Penal en el que se castiga con penas privativas de libertad el no facilitar a los trabajadores los medios necesarios para que desempeñen su actividad”.

Traslados

Por otro lado, desde el SUP resaltaron el hecho de que, como resultado del Concurso General de Méritos (CGM) 29/2009, la Comisaría de Algeciras ha perdido 47 agentes, dado que “se han marchado destinados 54 y han llegado sólo siete”.En La Línea se marcharon, asimismo, 35 agentes, con sólo cuatro sustituciones, con lo que se pierden 31 agentes; mientras que en el Puesto Fronterizo del Puerto de Tarifa, se marcharon cuatro y llegó destinado uno, perdiendo un total de 3 efectivos.

Por último, denunciaron el “secretismo” demostrado, a su entender, por el comisario provincial al declinar aportarles los datos sobrelos índices de delincuencia, unos datos que, aseveran, reciben todos los años sin problemas, y para cuyo conocimiento se les ha remitido, esta vez, a la Secretaría de Estado de Seguridad como organismo competente en la gestión de estas estadísticas a nivel provincial.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN