El tiempo en: Córdoba
Sábado 29/06/2024
 

España

Familias coreanas separadas por la guerra se reúnen tras más de 50 años

Casi un centenar de surcoreanos pudieron reunirse con sus parientes norcoreanos por primera vez en más de medio siglo, en el primer día de una ronda de encuentros suspendida hace dos años.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • El encuentro de familiares de las dos Coreas produjo una gran emoción. -
Un grupo de 97 surcoreanos viajó ayer al complejo turístico del monte Kumgang (Corea del Norte) para encontrarse con los hijos, esposas o hermanos que dejaron al otro lado de frontera tras la Guerra de Corea (1950-1953).

Ésta es la primera jornada de los seis días que los representantes de la Cruz Roja de ambas Coreas acordaron para que personas de ambos lados pudieran verse y reunirse en privado con motivo de las celebraciones del día de acción de gracias coreano, el Chuseok.

La gran mayoría de los elegidos para estas reuniones son ancianos que no han podido ver a sus seres queridos en más de medio siglo y que guardan borrosos recuerdos de los que fueron sus familiares.

Las emotivas imágenes de los encuentros fueron emitidas por la televisión surcoreana, que mostraba a padres cercanos a la centena encontrándose entre lágrimas con sus hijos de más de 60 años.

Una treintena del casi centenar de surcoreanos que participaron ayer en las reuniones tuvieron que ir acompañados de personas a su cuidado por su delicado estado de salud, a pesar de lo cual se mostraron emocionados.

Gran parte de ellos llevaron grandes bolsas y maletas llenas de regalos y artículos de primera necesidad como medicamentos o ropa de invierno para sus parientes norcoreanos.

Esta reunión en grupo tiene lugar por vez primera en el lugar permanente construido el pasado año en el complejo turístico del monte Kumgang para el encuentro de las familias separadas.

Estas reuniones comenzaron con regularidad en 2000, tras la histórica reunión en Pyongyang del presidente surcoreano Kim Dae-jung y el líder norcoreano, Kim Jong-il, y con está son 17 las rondas de reuniones de familiares coreanos cara a cara.

La colección de historias humanas de los participantes de la reunión de ayer es muy diversa, desde hombres que dejaron esposa e hijo en el Norte a otros que perdieron el contacto de sus familiares pensando que la separación no llegaría a alargarse mucho.

Seok Chan-ik, de 89 años, perdió todo contacto con su mujer en 1948, cuando ella tenía 21 años, en los primeros estadios del conflicto que asoló la península coreana en las sucesivas ofensivas de las fuerzas comunistas y de Naciones Unidas, que barrieron el país y dejaron cientos de miles de desplazados.

“En la reunión le daré el anillo que no le pude dar cuando nos casamos. Tras 62 años quiero llevarle algo que compense la vida tan dura que ha tenido”, dijo Seok a la agencia local Yonhap.

Entre el grupo surcoreano figura una mujer de 56 años, Jin Gok-soon, que se reencontrará con su hermano Jin Yong-ho, de 49 años, uno de los pescadores de un barco pesquero surcoreano secuestrado por un barco patrulla norcoreano 1987.

“No podía creer cuando recibí la comunicación de la Cruz Roja surcoreana que podía encontrarme con mi hermano”, dijo en declaraciones a Yohap.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN