El tiempo en: Córdoba
02/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

San Fernando

Podemos pide al PSOE que "ponga freno" a los desahucios en San Fernando

La formación morada señala que hay una orden de desahucio contra una mujer con una hija menor y pide que el PSOE cumpla el acuerdo plenario y medie en el caso.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Ana Rojas (Podemos). -

Ana Rojas, portavoz de Podemos San Fernando, ha criticado que sigue habiendo desahucios en la ciudad “ante la pasividad del gobierno de Patricia Cavada”. La portavoz ha exigido al PSOE “que cumpla el acuerdo plenario de mayo en el que se comprometía a mediar en todos los casos de desahucios” –privados y públicos-y trate de parar el caso de una madre con su hija menor que está previsto para el día 25, recordando también que el gobierno estatal ha paralizado los desahucios hasta el 1 de octubre.

Rojas critica que los casos de desahucio se siguen produciendo “sin que el PSOE dé una respuesta” y que este nuevo lanzamiento se produceen una vivienda reconocida por el Ayuntamiento como insalubre, según explica la propia afectada, que sigue sin tener respuesta sobre su situación y sin que el gobierno le dé una alternativa habitacional.

Podemos presentó al pasado pleno de mayo una moción sobre medidas sociales y económicas concretas “para empezar a atajar la crisis” y, entre ellas, estaba la de mediar en los casos de desahucios para que ninguna familia isleña se quedara sin casa en plena pandemia. La medida incluía los casos tanto de vivienda pública como privada y se extendía más allá del estado de alarma que estaba entonces vigente, se trataba de dar cobertura durante todo lo que restaba de 2020.

Desde Podemos se exige que el gobierno debe actuar con “más contundencia” para frenar los casos de desahucio que se puedan producir hasta final de año y con los casos de infravivienda. En este sentido, Rojas ha pedido más coordinación entre concejalías para que la respuesta sea más rápida y efectiva, más parque público de vivienda y que se “desbloquee” ESISA con una auditoría que actualice las listas de espera de la empresa pública, que haga un seguimiento de las situaciones económicas de las casas públicas habitadas para conocer su evolución y actualizar los criterios de asignación.

Podemos ha denunciado los problemas de vivienda que tiene San Fernando, sumados a la infravivienda y a la falta de vivienda pública frente a las facilidades del Ayuntamiento para la construcción privada “cuando estamos en una ciudad con más de un 30% de desempleo y precariedad laboral agravadas por el freno económico que ha generado la pandemia”.

 

 

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN