El tiempo en: Córdoba
Miércoles 26/06/2024
 

Alcalá la Real

Bomberos en diez minutos

El Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos llevó a cabo 171 intervenciones en 2012, siendo el tiempo medio de respuesta de 10,6 minutos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Bomberos de Alcalá durante un simulacro.

            El Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos, dependiente del Ayuntamiento de Alcalá la Real, llevó a cabo 171 intervenciones durante el pasado año, un 15’5% más que en 2011 (148 actuaciones). Es el principal dato del balance que se ha hecho público desde la concejalía de Presidencia, que destaca el aumento de la plantilla a lo largo del pasado año, al pasar de 8 a 10 efectivos en mayo de 2012. El parque tuvo un incremento de actividad en la extinción de incendios (un 12`3 % más) si bien descendieron el resto de actividades de salvamento, asistencias técnicas o servicios de intervención. También sobresale en el balance el tiempo medio de respuesta de las actuaciones que se sitúa en 10’6 minutos. 

 

            El concejal de Presidencia, Carlos Hinojosa ha hecho hincapié en que se trata de un parque comarcal “en el que hay que reconocer el apoyo de la Diputación Provincial de Jaén para la prestación de este servicio básico de seguridad”. Asimismo, Hinojosa Hidalgo ha afirmado que “los bomberos están 24 horas cuidándonos y velan por nuestra seguridad continuamente” además de señalar que “se trata de un cuerpo de profesionales que trabajan, a diario, desde las edades más tempranas para aumentar la concienciación ciudadana y asentar en nuestro comportamiento hábitos para la prevención”.


 

El parque está ubicado en Alcalá la Real y presta servicios a los municipios de Alcaudete, Castillo de Locubín, Frailes, Noalejo, Valdepeñas y Alcalá la Real. Cuenta con seis vehículos (camión ciudad y forestal, turismo, camión ligero, vehículo quita nieves y vehículos de transporte)  además de 8 equipos portátiles y 8 cráneo fonos. 

 

            En cuanto al tipo de intervenciones y salidas están encabezadas por la extinción de incendios (46’7% del total de actuaciones), seguidas de asistencias técnicas (31’5%) y salvamentos (9’3%), servicios de intervención (7%) y falsas alarmas (5’2%).

 

            En cuanto a tipo de incendios en comparación con el año 2011, se redujeron las intervenciones y los avisos en viviendas (-4.2%) y las falsas alarmas (-8.8%), si bien se incrementaron las actuaciones en el ámbito rural (+5´8%) y otros tipos (+8’4%)

 

            Los meses con mayor actividad total han sido julio, con 27 intervenciones, seguido de agosto (20 actuaciones) y septiembre (20). En lo que se refiere a incendios, se cuantificaron un total de 80, el mes con mayor número de siniestros fue julio (15), seguido de junio (10), agosto y enero (ambos con 9 cada uno).

 

            El personal del Parque Comarcal de Extinción de Incendios ha seguido, por otro lado, con el habitual programa de actividades y clases prácticas de prevención y extinción de incendios dirigidas a numerosos colectivos del municipio, entre ellos, empleados de empresas de la comarca. Se han desarrollado también simulacros de incendios en distintos puntos de la comarca y visitas de escolares para explicarles el funcionamiento del parque.  

 

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN