El tiempo en: Córdoba
Sábado 01/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Alcalá la Real

Reunión en Alcalá para potenciar políticas de juventud

Favorecer la emancipación, la promoción de hábitos de vida saludables o el ocio de la juventud, objetivos del encuentro de ediles y personal técnico

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Encuentro de ediles y técnicos. -

El Edificio Joven de Alcalá la Real ha acogido este miércoles un encuentro de personal técnico y ediles de Juventud de la provincia de Jaén. El mismo estaba coorganizado por el Ayuntamiento de Alcalá la Real, el Instituto Andaluz de la Juventud, la Diputación Provincial de Jaén y la asociación provincial de profesionales de juventud Dinamia.

El mismo se ha convocado con los objetivos de propiciar un trabajo cooperativo entre instituciones, entidades y jóvenes, mejorar la realidad de la juventud de las localidades jienenses, y optimizar las políticas de juventud.

Según ha señalado el concejal de Juventud, Juan Francisco Martínez “el encuentro también ha servido para trabajar estrategias, compartir buenas prácticas, favorecer el intercambio de experiencias así como el establecimiento de redes que favorezcan la creación de recursos y programas para favorecer la emancipación, la promoción de hábitos de vida saludables o el ocio de la juventud”.


En la jornada también han tomado parte el alcalde de Alcalá la Real, Carlos Hinojosa, la coordinadora provincial del IAJ, Ana Morillo, y la diputada de Igualdad, María de los Ángeles Leiva. Morillo subrayó “la importancia del municipalismo, pues es a través de los pueblos y ciudades como mejor se llega al colectivo de jóvenes”. Por su parte, Ángeles Leiva insistió en la relevancia de “trabajar con la juventud conceptos como la igualdad, la perspectiva de género o llevar a cabo políticas transversales de juventud”.

Por último Carlos Hinojosa hizo hincapié en “fortalecer el trabajo en valores, así como poner en valor los canales de participación, mejorarlos y utilizarlos, y los numerosos recursos y servicios dirigidos a la juventud”. 

PONENTES
En el transcurso del encuentro participó como ponente Chema Fernández, especialista en adolescencia y juventud y con 19 años de experiencia en el ámbito de la exclusión social y el desarrollo comunitario.

También tomó parte Antonio Moreno, miembro del colectivo de educación para la participación, animador sociocultural y asesor y educador en procesos de participación social.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN