El tiempo en: Córdoba
Martes 18/02/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Aljarafe

Bormujos celebra el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia en los centros educativos

La directora de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la US impartió una conferencia en el IES Juan Ciudad Duarte

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Ponencia de este martes. -

En el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que tuvo lugar la pasada semana, el IES Juan Ciudad Duarte de Bormujos ha acogido la charla divulgativa "¿Creatividad o tecnología? Pero, ¿es que tengo que elegir?", impartida por María del Carmen Romero Ternero, la directora de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la Universidad de Sevilla.  

Antes de comenzar la charla, la ponente nos ha atendido para explicar la importancia de romper estereotipos en el ámbito de la informática y la ingeniería, profesiones en las que la presencia femenina sigue siendo reducida. "Cuando se piensa en un informático, la imagen que viene a la mente es la de un hombre, y eso es algo que hay que cambiar", afirmó. Además, explicó a los alumnos en qué consiste su trabajo en inteligencia artificial y ciberseguridad, acercándoles las múltiples posibilidades que ofrece el sector tecnológico.  

También abordó la necesidad de fomentar vocaciones científicas desde edades tempranas, señalando que los estereotipos de género no aparecen en la universidad, sino mucho antes, debido a la influencia de la cultura, las películas y los libros. "Si las niñas no se ven reflejadas en estos campos, no se proyectan en ellos, y por eso es fundamental que tengan referentes femeninos", señaló.  


Además de esta charla, en el marco de la conmemoración del 11 de febrero se han llevado a cabo otras actividades en distintos centros educativos. Entre ellas, talleres sobre la historia de las mujeres en la ciencia dirigidos a alumnos de sexto de primaria, donde los estudiantes han podido conocer el legado de científicas que han sido clave en el avance de la humanidad.  

La ponente valoró positivamente la apuesta de municipios como Bormujos por visibilizar el papel de las mujeres en la ciencia y la tecnología, destacando la necesidad de que esta iniciativa se extienda a más localidades. "No se trata de imponer que las niñas estudien carreras técnicas, sino de mostrarles que si quieren hacerlo, pueden, y que es una opción con muchas oportunidades de futuro", concluyó.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN