El tiempo en: Córdoba
Viernes 21/06/2024
 

Andalucía Game

Dinamic, esos 'locos' que crearon videojuegos españoles desde una buhardilla en los 80

En 1984, tres hermanos se embarcaron en la locura de crear videojuegos en España, desde la buhardilla de la casa de sus padres en Madrid

Publicidad Ai
  • El cofundador de la productora Dinamic Pablo Ruiz. -

En 1984, tres hermanos se embarcaron en la locura de crear videojuegos en España, desde la buhardilla de la casa de sus padres en Madrid, y crearon Dinamic Software, que ahora cumple cuarenta años y protagonizará a partir del 20 de junio la nueva exposición temporal del OXO Museo del Videojuego de Málaga.

"Los primeros que nos llamamos locos fuimos nosotros mismos", ha admitido este miércoles en la presentación Pablo Ruiz Tejedor, fundador de la empresa junto a sus hermanos Nacho y Víctor.

Ha recordado cómo, después de publicar un anuncio de su primer videojuego, acudían diariamente a su buzón para comprobar si habían recibido algún pedido, porque entonces se hacían por correo postal, pero los primeros días lo encontraron vacío.

Hasta el 8 de mayo de 1984, cuando en el buzón había seis pedidos. "Ya podíamos considerar que esa locura era real", ha afirmado Ruiz Tejedor, que junto a sus hermanos hacía en esos momentos todo el trabajo de forma artesanal, desde las copias de las casetes a las carátulas de los juegos o los anuncios.

"Afortunadamente, tuvimos siempre el apoyo incondicional de nuestros padres, con los que crecimos en un entorno de libertad y de creatividad", ha resaltado el fundador.

Fueron tomando otros espacios de la vivienda familiar, y mientras la buhardilla era la zona de creación, convirtieron el garaje en almacén y dedicaron el salón al montaje.

"Ahí se creó el magma, eso nos permitió ganar experiencia y dar los primeros pasos internacionales", ha explicado este pionero de los videojuegos, que ha admitido que entonces no imaginaban "estar cuarenta años" en esta labor, aunque también ha advertido de que todavía les "queda carrete".

Ha habido una gran evolución desde el primer videojuego que crearon con un ordenador Sinclair ZX81 -"que no pudimos comercializar porque era en blanco y negro", ha reconocido- hasta sus trabajos actuales con el 'streaming' o la realidad virtual.

Uno de los hitos de esa trayectoria fue el exitoso videojuego Fernando Martín Basket Master, con el que abrieron en España la vía de contar con rostros famosos en estos juegos.

"Yo era un gran aficionado al baloncesto, Fernando Martín fue el primer jugador español capaz de llegar a la NBA y para mí era un ídolo. Nos acercamos a él y fue tan amable y simpático y lo puso todo tan fácil que nos quedamos sorprendidos".

Además, ha destacado que en ese videojuego "era la primera vez que el oponente era manejado por el ordenador". "No sabíamos que estábamos con un sistema de inteligencia artificial. Entonces le llamábamos algoritmo o fórmula, pero fue el primer videojuego que creamos que tenía un comportamiento humano".

Ruiz Tejedor se siente ahora orgulloso de protagonizar esta exposición en "el mejor Museo del Videojuego del mundo" de los muchos que ha visitado, el OXO en Málaga, y espera que la muestra sirva "para que el talento español se movilice y traiga nuevas creaciones y compañías".

Por su parte, Miguel Ramos, cofundador del OXO Museo, ha avanzado que en la exposición, con casi 400 metros cuadrados, guiará al visitante uno de los personajes icónicos de Dinamic, Freddy Hardest, y habrá elementos como una figura pixelada de Fernando Martín de 2,05 metros, la misma estatura que tenía el baloncestista.

Será un recorrido por los archivos privados de los hermanos Ruiz Tejedor, de los que se han extraído piezas inéditas como el cómic original del videojuego que originalmente se llamó 'Capitán Morcilla' y después se convirtió en 'Capitán Sevilla'.

También habrá una escultura monumental de la portada del videojuego 'Army Moves', que creó el ilustrador Alfonso Azpiri, y un libro-catálogo de la muestra que editarán el OXO Museo y la editorial especializada Héroes de Papel.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN