El tiempo en: Córdoba
30/06/2024
 

La Junta pospone la recepción del nuevo pabellón deportivo

  • Durante la revisión de las instalaciones, los técnicos detectaron anomalías reparables
  • La pista central tendrá que ser levantada en su totalidad para su reinstalación completa
Tras la reunión que habían mantenido el pasado 3 de octubre el alcalde de Utrera, Francisco Jiménez y el director general de Tecnología e Infraestructuras Deportivas de la Junta de Andalucía, Leonardo Chaves; el pasado jueves 17 visitaban las instalaciones del nuevo Pabellón Polideportivo responsables de la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta  y de la empresa constructora, para formalizar el acta de recepción del Pabellón. A este encuentro acudió como invitado el Ayuntamiento de Utrera, representado por el concejal de Deporte, José Antonio López León, acompañado de técnicos de la delegación municipal de Deportes y Área Técnica.
Durante la revisión de las instalaciones, el personal de la consejería detectó una serie de anomalías como las goteras en el techo del pabellón, los problemas de drenaje de las pistas exteriores, además de otros problemas de accesibilidad y otras reparaciones que hay que efectuar. Con todo esto, el mayor problema lo encontraron los técnicos de la Junta en la pista central del pabellón que, según éstos, tendrá que ser levantada en su totalidad para luego procederse a su reinstalación al padecer anomalías de mayor calado.
A su vez, los técnicos municipales le entregaron a la consejería un informe técnico donde figuraban otras irregularidades relacionadas con la seguridad de las instalaciones, que se sumará al de la propia consejería.
Debido a los problemas con los que aún se encuentran las instalaciones, la Junta de Andalucía no recepcionará de momento el Pabellón, e instará a la empresa constructora a que resuelva todas las deficiencias en el plazo que la administración autonómica determine tras reunirse con dicha empresa.
Una vez terminó la reunión con la empresa, los técnicos de la Junta y el Ayuntamiento se reunieron para concertar la limpieza exterior de las instalaciones, con objeto de que el Consistorio pueda realizar las obras de urbanización del exterior del pabellón, que realizarán ambas entidades de forma conjunta.

Previamente
Como ya dijimos, Francisco Jiménez, se había reunido el pasado 3 de octubre con el director general de Tecnología e Infraestructuras Deportivas de la Junta de Andalucía, Leonardo Chaves, y el Delegado Provincial de Deporte, Francisco Obregón, para escuchar una respuesta de la administración autonómica con respecto a la recepción del nuevo Pabellón Polideportivo construido en el municipio.
Pese a que las obras ya habían finalizado, la empresa encargada de su construcción debía aún subsanar una serie de deficiencias y realizar la entrega a la Junta, para que esta a su vez lo entregase al ayuntamiento utrerano con el fin de su puesta en servicio. En este sentido, el alcalde había mostrado su malestar por la tardanza en entregar estas nuevas instalaciones, "que está suponiendo que una gran cantidad de deportistas de la localidad no hayan podido iniciar la temporada compitiendo o entrenando en el nuevo pabellón", afirmaba Francisco Jiménez.

Además, el alcalde había demandado la limpieza de los escombros y el movimiento de tierras en el exterior de las obras realizadas, "porque hasta que todo lo que han dejado allí no se retire, el Ayuntamiento no podrá urbanizar el exterior". Chaves se comprometía a la limpieza de la zona en los próximos días.
El alcalde mostraba su queja a Leonardo Chaves, por la negativa a conceder una subvención al Ayuntamiento para la instalación de césped artificial en el campo de fútbol anexo al estadio San Juan Bosco. Jiménez considera "inaceptable" que la Junta argumentara para denegar esta subvención el que aún estuviese abierta la del Pabellón Polideportivo, "si no se ha dado por cerrada es porque la Junta no ha sido capaz todavía de recepcionar las obras" explicaba el alcalde, que proseguía su explicación, "una ineficacia por parte de la administración autonómica que no se puede convertir al final en un perjuicio para el pueblo de Utrera". Jiménez consideraba que la Junta "debe dejar claros los criterios por los cuales adjudica subvenciones ya que, de otra forma, algunos ayuntamientos podemos pensar que se trata de criterios políticos, con los que no se perjudica a un ayuntamiento, sino a todo un pueblo", sentenciaba Jiménez.

Y es que la construcción de pabellón respondía al convenio suscrito entre el Ayuntamiento de Utrera y la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, a través del cual, en el trienio 2004-2006 se iban a invertir 1.900.000 euros en la localidad que serían subvencionados al 50 por ciento entre ambas administraciones. Para la ejecución del acuerdo, el Ayuntamiento se encargaba de la instalación del césped artificial, "obra que quedó concluida en 2005", recordaba el alcalde, "mientras que la Junta no inició las obras del pabellón y las pistas polideportivas hasta 2006, año en que el convenio debía haber estado concluido. Evidentemente, el ayuntamiento cumplió, por lo que la Junta no se puede escudar en su propio incumplimiento para denegar otras subvenciones", aseguraba Jiménez.
Ante esta situación, la respuesta del responsable de Tecnología e Infraestructuras Deportivas fue que Utrera contaría con una subvención el próximo año.

Finalmente, se trasladaba al Delegado Provincial de Deporte el hecho de que a Utrera no se le hubiesen concedido subvenciones en materia deportiva más que en este último año, y nada en los cuatro anteriores, "situación que esperamos no se vuelva a producir", manifestaba el alcalde. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN