El tiempo en: Córdoba
Martes 18/06/2024
 

Galicia

Los médicos de familia creen que este es un momento adecuado para implantar la IA

El paro, la precariedad laboral y la crisis de vivienda son algunas de las principales preocupaciones de esta generación

  • Un facultativo en su consulta médica. -

Los médicos de familia creen que este momento de elevada presión asistencial es el adecuado para implantar la inteligencia artificial (IA), que facilitará el día a día de las consultas, la recopilación de datos y mejorará el seguimiento de la enfermedad.

En rueda de prensa en el 30 congreso nacional de la SEMG, que se celebra en A Coruña, el responsable del grupo de trabajo de salud digital de la Sociedad Española de Medicina General y de Familia (SEMG), Carlos Durán, ha explicado que las historias clínicas contienen datos "desactualizados y desordenados" y con la IA se puede mejorar el procesamiento de cada historia con el fin de observar antecedentes con mayor celeridad.

"No recuerdo en los últimos años hacer una historia clínica completa y en condiciones y completa", ha dicho este experto en salud digital en la SEMG. Lo que se hace ahora es explorar al paciente, ver sus síntomas y qué se va a hacer, una especie de "notas clínicas", que no llegan a ser historia.

Por ello, Durán ha insistido "en la calidad de datos" y dado que cada vez hay menos recursos humanos y menos tiempo y más patología crónica y más población envejecida, por lo que el nuevo modelo asistencial deberá incorporar la inteligencia artificial: "Esto ya no es ciencia ficción".

Durán ha puesto el ejemplo del Hospital de Lugo donde se encuentra "en fase de investigación la interpretación de imágenes de radiografías simples mediante IA para contrastar el diagnóstico médico".

Este experto en salud digital en la SEMG ha trasladado la necesidad de fomentar las nuevas tecnologías en la Atención Primaria, "para no quedarse atrás".

Para esta implantación, la SEMG ha apostado por la colaboración con empresas tecnológicas, como Siemens Healthtineers, para desarrollar nuevas aplicaciones y sistemas que faciliten la atención al paciente.

El director de salud digital de Siemens Healthineers, David Álvarez, ha afirmado que los médicos de familia están deseando "dar un paso" para incorporar la tecnología en sus consultas y ha puntado, precisamente, al medio rural donde hay más problemas y donde urge más acercarse a la población para la monitarización de los pacientes.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN