El tiempo en: Córdoba
Miércoles 26/06/2024
 

Córdoba

Córdoba cede a Núremberg una copa originaria de la ciudad alemana para una exposición

Realizada hacia 1540 en plata sobredorada con esmaltes y aplicaciones de plata en su color, será cedida a la pinacoteca alemana para una muestra temporal

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Formará parte de la exposición ‘Nürnberg Global 1300-1600’. -

Una copa gremial del siglo XVI, dedicada en Córdoba al culto católico entre 1873 y 1969, será exhibida en una exposición en el Museo Nacional de Núremberg (Alemania), ciudad de donde probablemente es originaria.

La copa, realizada hacia 1540 en plata sobredorada con esmaltes y pequeñas aplicaciones de plata en su color, será cedida a la pinacoteca alemana para la exposición temporal 'Nürnberg Global 1300-1600', que se celebrará entre el 24 de septiembre de 2025 y el 22 de marzo de 2026.

La pieza presenta la marca de Núrenberg y hace alusión a la región alemana donde en el siglo XVI existió un gran foco dedicado a la orfebrería, ha informado este domingo la Diputación de Córdoba, propietaria de la pieza de orfebrería.

La conocida como 'Copa de Núremberg', ciudad con la que Córdoba está hermanada desde 2010, se tiene como una de las piezas de orfebrería más valiosas e importantes del fondo artístico de la Diputación de Córdoba.

Con una altura de 45 centímetros, 15 de diámetro en la base y 19 de diámetro en la boca, la copa pudo llegar a Córdoba desde la Catedral de Jaén, donde estaría de manos de Maximiliano de Austria, según los estudios de la historiadora de arte Mercedes Valverde.

En Jaén permanecería hasta 1873, cuando fue vendida como plata vieja a un vecino de Córdoba, Gabriel Lanuza, en cuya platería fue vista por Victoriano Rivera y Romero, quien cedió la copa a la Diputación por el mismo precio que le costó, 27 reales cada onza de peso, a condición de que fuese destinada a museo.

La corporación la depositó para que fuese utilizada para el culto católico en la capilla del Hospital del Cardenal Salazar, donde estuvo hasta su cierre para la instalación en el edificio de la Facultad de Filosofía y Letras.

El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, y la vicepresidenta segunda y delegada de Gobierno Interior, Marta Siles, han mantenido un encuentro con el comisario de la exposición, Sven Jakstat, para concretar los pormenores de la cesión. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN