El tiempo en: Córdoba
Jueves 27/06/2024
 

Andalucía

Seúl, Washington y Tokio analizan las implicaciones del tratado de Moscú y Pionyang

Blinken respondió, por su parte, que "considerará varias formas de responder" a la amenaza planteada por estos desarrollos, según Seúl

  • La Casa Blanca. -

El ministro de Exteriores de Corea del Sur, Cho Tae-yul, mantuvo este viernes conversaciones telefónicas con sus homólogos de Estados Unidos y Japón, Antony Blinken y Yoko Kamikawa, en las que abordaron las implicaciones del nuevo tratado estratégico de Corea del Norte y Rusia, y analizaron posibles respuestas.

La tensión en la península coreana se ha recrudecido aún más tras la visita a Pionyang esta semana del presidente ruso, Vladímir Putin, durante la que suscribió junto al líder norcoreano, Kim Jong-un, el mencionado pacto, del que se sabe que incluye una cláusula de asistencia militar mutua en caso de agresión a sus territorios.

En su conversación, Cho y Blinken se mostraron de acuerdo en que el fortalecimiento de la cooperación entre Moscú y Pionyang "plantea una amenaza significativa a la seguridad tanto de Corea del Sur como de Estados Unidos" y "socava gravemente la paz y la estabilidad en la península de Corea y la región", detalló la Cancillería surcoreana en un comunicado.

El ministro surcoreano pidió al secretario de Estado de EE.UU. que sus países trabajen estrechamente y tomen la iniciativa para dar una respuesta de la comunidad internacional, y le explicó a Blinken las contramedidas ya establecidas por Seúl, que incluyen nueva sanciones a Pionyang y controles de exportaciones a Moscú.

Blinken respondió, por su parte, que "considerará varias formas de responder" a la amenaza planteada por estos desarrollos, según Seúl.

Los cancilleres también acordaron fortalecer su disuasión ampliada y cooperar a nivel trilateral con Japón para hacer frente a los riesgos que entrañan los programas armamentísticos norcoreanos.

La conversación tuvo lugar desde Nueva York, donde Cho está de viaje para asistir a una sesión de Naciones Unidas (ONU).

En una llamada telefónica separada de Cho con Kamikawa, ambos ministros compartieron su "grave preocupación" por la profundización de los lazos militares y económicos de Corea del Norte y Rusia, y acordaron mantener consultas bilaterales y trilaterales para adoptar respuestas más efectivas ante los recientes desarrollos. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN