El tiempo en: Córdoba
Viernes 28/06/2024
 

Córdoba

PSOE anima a los más de 8.200 cordobeses del 2006 a solicitar el Bono Cultural Joven 2024

El socialista ha recordado en una nota que a partir de la concesión de la ayuda, los jóvenes disponen de un año para utilizar los 400

  • Alberto Mayoral. -

El diputado por el PSOE de Córdoba en el Congreso Alberto Mayoral ha animado a los 8.200 cordobeses nacidos en 2006 a solicitar la tercera edición del programa Bono Cultural Joven impulsado por el Gobierno de España. A partir de esta semana, quienes cumplan 18 años durante 2024 pueden solicitar esta ayuda de 400 euros que podrán destinar a la adquisición y disfrute de productos, servicios y actividades culturales.

El socialista ha recordado en una nota que a partir de la concesión de la ayuda, los jóvenes disponen de un año para utilizar los 400 euros en productos o servicios culturales en los establecimientos adheridos, que ya superan los 3.300 en toda España.

"Este es un ejemplo más de la diferencia de modelo del PSOE con el PP con respecto a la juventud", ha señalado Mayoral para subrayar que "mientras el Gobierno de Pedro Sánchez potencia e impulsa el acceso a la cultura de los jóvenes, el Gobierno de Juanma Moreno es absolutamente incapaz e indolente para gestionar el Bono Joven de Alquiler aunque tenga el dinero cedido por el Gobierno de España, aunque tenga el dinero cedido por el Gobierno de España".

Con respecto al Bono Joven de Alquiler, ha criticado que "año y medio después de estar abierta la convocatoria para solicitar la ayuda de 250 euros al mes, dos de cada tres cordobeses aún no la han recibido".

El Bono Cultural Joven funciona con una tarjeta de prepago que el beneficiario puede tener de forma virtual en su móvil o recibir de forma física en su domicilio, y mediante la cual puede disfrutar de experiencias y productos culturales, que se dividen en tres tramos para favorecer la diversificación del gasto.

Así, contempla 100 euros para productos físicos, por ejemplo, libros, prensa o discos; otros 100 euros para productos digitales, como suscripciones a plataformas, prensa digital, podcast o videojuegos en línea; y otros 200 euros para artes escénicas como teatro, ópera, cine, danza o museos.

En este contexto, Mayoral ha abundado en que el objetivo del Ministerio de Cultura con esta iniciativa tiene un doble sentido. "Por un lado, muestra el interés de un amplio sector de la población joven española por la cultura, que esta iniciativa ayuda a fidelizar como público y consumidor cultural de cara al futuro; y, por otro lado, ofrece un respaldo adicional al sector cultural para recuperarse de la crisis", ha resaltado.

Al igual que en las dos anteriores convocatorias, cuenta con una dotación de 210 millones en los Presupuestos Generales del Estado prorrogados. En 2022, primer año de vigencia de esta iniciativa, obtuvieron el Bono Cultural Joven un total de 277.607 personas en toda España y en 2023, ascendió a 319.237 beneficiarios.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN