El tiempo en: Córdoba
Viernes 28/06/2024
 

Andalucía

La industria del entretenimiento clama por más talento cualificado

Según un informe reciente de PwC, este sector, clave en la economía española, precisa de mayor formación y potenciar las escuelas y universidades especialistas

El informe más reciente de PwC sobre la industria de Entretenimiento y Medios de Comunicación (E&M) en España resalta la importancia crítica de este sector para la economía nacional y la imperiosa necesidad de formar nuevos profesionales cualificados; así como potenciar las escuelas y universidades especialistas. Con una proyección de crecimiento que llevará al sector a alcanzar los 35.011 millones de euros en 2027, la industria del entretenimiento está posicionada como un motor económico fundamental.

El estudio de PwC destaca que, a medida que el sector del nuevo entretenimiento continúa su expansión, la demanda de talento especializado en áreas como producción digital, gestión de eventos en vivo y desarrollo de tecnologías emergentes es más alta que nunca.

Las instituciones de Formación Profesional (FP) y las universidades tienen un papel crucial en la preparación de estos profesionales, adaptando sus currículos para incluir habilidades y conocimientos en tecnologías avanzadas y gestión de medios digitales. Existe una escasa oferta formativa apta para que las nuevas generaciones pueden estudiar y acceder a la nueva demanda, y asegurarse una profesión de éxito con unos niveles salariales comparables a ingenieros y programadores.

La oferta se concentra en Madrid con 3 centros especializados, según fuentes del sector: The Core, la escuela superior de audiovisuales, del Grupo Planeta, integrada en el Madrid Content City, como hub de producción de Netflix, Secuoya y Atresmedia; así como ECAM, TAI y UTAD.

La digitalización y la integración de la Inteligencia Artificial (IA) están transformando el panorama del entretenimiento, creando oportunidades y desafíos únicos. Según el informe, es esencial que las instituciones educativas ofrezcan programas actualizados que reflejen las necesidades cambiantes del mercado. La formación en IA, realidad virtual (RV), y producción de contenido digital no solo es necesaria para mantener la competitividad del sector, sino que también abre la puerta a carreras bien remuneradas y con alta demanda.

PwC señala que, para 2027, las profesiones relacionadas con el entretenimiento no solo serán algunas de las mejor pagadas, sino que también serán fundamentales para sostener el crecimiento económico del país. Roles en desarrollo de videojuegos, gestión de eventos en vivo y producción audiovisual digital son ejemplos de áreas donde se prevé un aumento significativo en la demanda de profesionales capacitados.

El informe también enfatiza la importancia de una colaboración estrecha entre la industria del entretenimiento y las instituciones educativas. Las empresas del sector deben trabajar conjuntamente con las universidades y centros de FP para desarrollar programas que preparen a los estudiantes con las habilidades prácticas y teóricas necesarias para el mercado laboral. Este enfoque colaborativo asegura que los graduados no solo estén listos para ingresar a la industria, sino que también puedan contribuir de manera efectiva a la innovación y al crecimiento continuo del sector, como publica Servimedia.

La formación de nuevos profesionales cualificados es, por tanto, una prioridad para garantizar que la industria del entretenimiento pueda seguir siendo un pilar económico en España. Con el compromiso adecuado de las instituciones educativas y la industria, España puede liderar en la producción de talento especializado, asegurando un futuro prometedor y sostenible para el sector del entretenimiento.

La nueva industria del entretenimiento, que está ahora formándose, es vital para la economía española, y la formación de nuevos profesionales cualificados es esencial para su crecimiento continuo. La colaboración entre empresas y centros educativos es clave para preparar a la próxima generación de profesionales que impulsarán la innovación y el éxito en este sector dinámico y en constante evolución.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN