El tiempo en: Córdoba
Sábado 29/06/2024
 

Córdoba

Hacemos pide que los vecinos puedan interpelar directamente al gobierno local en el pleno

El grupo municipal cree que la reforma que propone el PP, liderado por el alcalde, José María Bellido, busca limitar y recortar los derechos

  • Ediles de Hacemos. -

El grupo de Hacemos Córdoba en el Ayuntamiento de la capital ha propuesto este miércoles que "la ciudadanía pueda interpelar directamente al equipo de gobierno en los plenos", criticando la viceportavoz, Irene Ruiz, la propuesta del equipo de gobierno del PP, liderado por el alcalde, José María Bellido, "que pretende modificar el Reglamento de Organización y Funcionamiento" con una propuesta que ha calificado como "un intento de limitar y recortar los derechos, tanto de los grupos municipales de la oposición, como de la participación ciudadana".

En una rueda de prensa, la edil ha reprochado que "el PP trae un modelo de limitaciones y autoritarismo, imponiendo restricciones en las sesiones plenarias a la hora de hacer interpelaciones, preguntas y presentar mociones", de modo que cree que "estas limitaciones cercenan la capacidad de los grupos de oposición para llevar la voz de la ciudadanía a los plenos, afectando directamente a la participación pública en los asuntos de la ciudad".

Frente a estas medidas, Hacemos ha presentado una serie de propuestas que "buscan mejorar y ampliar la capacidad de intervención, tanto de los grupos políticos, como de los ciudadanos". Entre las propuestas, destaca "la ampliación del número de mociones que cada grupo puede presentar, con un mínimo de dos, y permitir que cada grupo municipal pueda presentar hasta cuatro mociones, dependiendo del número de cargos públicos", a la vez que se propone que "la ciudadanía pueda presentar directamente una moción a través de sus órganos de representación o entidades inscritas en los registros oficiales".

En cuanto a las interpelaciones, conocidas como ruegos y preguntas, Ruiz ha señalado que "el PP pretende limitar a una pregunta oral y tres escritas por sesión plenaria". Hacemos ha planteado "volver a la situación actual, sin límite de preguntas, y en caso de ser necesario, permitir hasta cuatro preguntas orales y cuatro escritas". También, han propuesto "añadir un punto en el reglamento que permita a la ciudadanía interpelar directamente al equipo de gobierno".

"Creemos que este modelo favorecerá la participación ciudadana, mejorará la vida política y permitirá a la oposición ejercer su función de control y fiscalización del equipo de gobierno," ha subrayado Ruiz, quien ha defendido que no quieren "limitaciones y recortes, sino una participación plena y en total libertad".

Ruiz ha enfatizado que, "aunque la propuesta actual es un borrador, es fundamental que el equipo de gobierno considere las propuestas de todos los grupos y logre un amplio consenso en la modificación del reglamento". "La propuesta del PP sería la más restrictiva de todos los ayuntamientos de similar población", ha aseverado, para apostillar que "si el PP impone su criterio, agotaremos todos los trámites administrativos y judiciales necesarios para defender los derechos de los grupos políticos y de la ciudadanía".

Al respecto, la viceportavoz ha insistido en que "la participación en los asuntos públicos debe ser plena y libre" y ha instado al equipo de gobierno a "adoptar un modelo que enriquezca la vida política de la ciudad en lugar de imponer restricciones autoritarias".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN