El tiempo en: Córdoba
Miércoles 26/06/2024
 

IU critica los precios de la ?zona naranja?

Apuesta por eliminar progresivamente la zona azul

El portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Cádiz, Sebastián Terrada, considera que la propuesta de Teófila Martínez de crear 500 plazas para residentes mediante la denominada ‘zona naranja’, no es nada novedoso ya que han existido propuestas por parte de la oposición en este sentido. Por ello, Terrada recuerda que “hubo una iniciativa de IU para la implantación de la zona verde exclusivamente para residentes que sería gratuita, al igual que ocurre en otras ciudades, que el PP no aceptó y ahora viene la alcaldesa, como si fuera una propuesta nueva en el mundo, para plantear aparcamientos para residentes en modo de pago”, añadiendo que, “el precio que propone, 1 euro al día, pasa por ser prácticamente el más caro de España, incluso en comparación con otras ciudades de gran tamaño como Sevilla, Madrid o Barcelona, lo que no tiene justificación sino es por un afán recaudatorio”.
El edil de izquierdas señaló el “esfuerzo que han realizado los residentes en el Casco Antiguo porque han visto cómo con las obras que se han ejecutado se han mermado las plazas de aparcamiento libre y cómo se han visto rodeados por la zona azul sin más opciones, por ello creemos que no se puede forzar tanto a estos residentes obligándoles a pagar por aparcar en la calle cuando ya abonan un impuesto anual para poder circular que, a propósito, también se encuentran entre los más elevados del país”.
Por otro lado, IU cree que una propuesta coherente es abordar la instalación de la zona verde y reservar una zona diferenciada para trabajadores que tengan su centro de trabajo en el casco antiguo que es donde existen más problemas de aparcamiento. En este sentido, Terrada se muestra convencido de que “esta zona reservada a los trabajadores es necesaria ya que son personas que sin vivir en la zona si desarrollan una parte importante del día en la misma”, añadiendo que “quienes no cumplan estos requisitos, ser residente o trabajador en la zona, acudan al centro en transporte público, al que hay que potenciar, o si desea acceder con su vehículo use aparcamientos de rotación como ocurre en las zonas históricas de otras ciudades; desde IU seguimos apostando por la desaparición paulatina de la zona azul”, finalizó.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN