El tiempo en: Córdoba
Lunes 03/02/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Córdoba

Las visitas a la Mezquita superan en 2024 la cifra anterior a la pandemia

El año 2024 se ha registrado el número récord de 2.186.774 visitantes a la Mezquita-Catedral de Córdoba

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Vista del casco histórico y del Patio de los Naranjos de la Mezquita. -

El año 2024 se ha registrado el número récord de 2.186.774 visitantes a la Mezquita-Catedral de Córdoba, una cifra superior en un 5% a la registrada en 2019, es decir, antes de la caída de visitas a causa de la pandemis del Covid, y también un 13% superior a la contabilizada en 2023.

Así lo ha destacado este lunes en rueda de prensa el canónigo portavoz del Cabildo Catedral de Córdoba, José Juan Jiménez Güeto, quien también ha precisado que los últimos 12 meses se han contabilizado 182.000 visitas mensuales de media, con meses como abril y mayo en los que se han superado los 200.000 visitas.

Por su parte, el responsable técnico de Administración del Cabildo Catedral, Jesús Tudela, ha señalado que estos datos demuestran que "se ha recuperado la dinámica ascendente, superando los datos de la crisis sanitaria por el Covid".

Además, las cifras de visitantes evidencian la línea ascendente de las mismas en todas las opciones que se ofrecen, con un particular crecimiento de las visitas a las iglesias fernandinas, en las que se han contabilizado un total de 108.512 visitantes en 2024, frente a los más de 51.000 del año 2023 y los cerca de 75.000 del año 2019.

Además, este mismo lunes la Parroquia de Nuestra Señora de la Paz se incorpora a la Ruta de Iglesias Fernandinas, ya integrada por once templos, que forman parte de este servicio turístico ofrecido por el Cabildo.

Junto a ello y respecto a las visitas que directamente recibe la Mezquita-Catedral, Tudela ha explicado que la afluencia de turistas garantiza la sostenibilidad del edificio, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, y "deja margen de crecimiento, velando por la seguridad".

En cuanto a la procedencia de los visitantes, el 58% de los registrados en 2024 son españoles, principalmente andaluces, madrileños y catalanes, seguidos de turistas internacionales procedentes de Norteamérica, que representan el 7,2% de las visitas, superando por primera vez a los visitantes franceses, que representaron el 6,58%. En 2024 también el número de visitantes asiáticos se ha incrementado, con la presencia de 18.000 chinos.

Por otro lado, las visitas específicas a la torre campanario de la Mezquita-Catedral han experimentado un crecimiento notable en 2024, con 113.991 turistas, un 8% más que las registradas en 2023 y un 17% superior a las que se produjeron en 2019.

Los visitantes obtuvieron en su mayoría el acceso a la Mezquita-Catedral en la modalidad de entrada general, mientras que un 17,57% tuvo entrada gratuita y el 23% bonificada. Un 25% de ellos lo hicieron a través de las taquillas físicas y el 64% sirviéndose de la plataforma web del Cabildo Catedral.

En este sentido, El Cabildo Catedral ha alertado sobre la adquisición de las entradas por canales no oficiales que no contemplan cambios de horarios en el templo ni días de celebración, en los que se altera el horario de las visitas turísticas. Esta circunstancia ha sido puesta en conocimiento de la Policía Nacional a través del servicio de seguridad de la Catedral de Córdoba, según ha explicado el canónigo portavoz, José Juan Jiménez Güeto.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN