El tiempo en: Córdoba
Miércoles 05/02/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

Hoteles y restaurantes estiman que su facturación caerá un 3 % por la reducción de jornada

Han puntualizado que esta medida penalizará especialmente a las microempresas, que suponen el 94 % de las compañías del sector

Publicidad Ai
  • Hotel. -

La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat) y Hostelería de España estiman que la reducción del tiempo de servicio y producción en sus locales- derivada de la aplicación de la futura reducción de jornada- hará caer un 3 % su facturación, esto es 5.099 millones de euros.

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el anteproyecto con la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas.

En un comunicado emitido este martes, ambas patronales han advertido del "serio impacto" en las empresas y la "subida de los costes laborales" de esta medida, que se suman a la del salario mínimo interprofesional y las cotizaciones sociales.

En la hostelería la productividad está vinculada a la presencialidad y, por tanto, la reducción del tiempo de servicio y de producción en los locales "supondrá una reducción del 3 % de la facturación, que alcanza una cifra total de 5.099 millones de euros anuales", han precisado.

También han calculado un impacto salarial directo de 2.538 millones de euros en las más de 300.000 empresas de hostelería y restauración que hay en el país.

Han puntualizado que esta medida penalizará especialmente a las microempresas, que suponen el 94 % de las compañías del sector.

Para el secretario general de Hostelería de España, Emilio Gallego, esta medida "vulnera el buen funcionamiento de diálogo social y de los convenios colectivos" y, además, ""no tiene en cuenta el factor de la productividad", lo que puede tener efectos "muy negativos para la economía nacional".

Por su parte, el presidente de Cehat, Jorge Marichal, ha enfatizado que "el sector turístico está muy afectado por la estacionalidad y requiere una flexibilidad que ha sido siempre acordada con los sindicatos".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN