El tiempo en: Córdoba
Viernes 21/02/2025
 

Andalucía

Chiesa a ISDIN conciencian sobre fotoprotección a personas trasplantadas: 'Ahora tu Piel'

Presentan la cuarta edición de la jornada de concienciación sobre la importancia del cuidado de la piel después de un trasplante

Chiesi España & Portugal, filial del grupo biofarmacéutico internacional Chiesi centrado en la investigación, e ISDIN, laboratorio internacional, presentaron la cuarta edición de la iniciativa 'Ahora tu Piel’ con la celebración de la jornada ‘Un año más concienciando sobre la importancia de la fotoprotección en personas trasplantadas’.

El encuentro reunió a profesionales sanitarios especialistas en el campo del trasplante y la dermatología en Casa ISDIN (Barcelona). Esta jornada de presentación de la iniciativa ha abordado de qué manera impacta el trasplante en la vida de una persona, la importancia del cuidado de la piel en las personas trasplantadas y las nuevas propuestas para el manejo de los problemas dermatológicos. Para ello, se ha organizado la mesa redonda ‘Trasplante y protección solar: Ahora tu piel’, que ha contado con la participación de profesionales sanitarios del ámbito del trasplante y la dermatología, así como con el testimonio de una enfermera y un paciente que han compartido su experiencia personal.

La sesión comenzó con la intervención de Giuseppe Chiericatti, director general de Chiesi España & Portugal, y Louis Doussinague, country manager de ISDIN España, dando paso a la mesa redonda que ha contado con la participación de la Dra. María José Pérez, del Servicio de Nefrología y Trasplante Renal del Hospital del Mar de Barcelona; el Dr. Alberto Navarrete, del Servicio de Aparato Digestivo del Hospital Universitario de Bellvitge; la Dra. Susana Puig, Jefa del Servicio de Dermatología del Hospital Clínic de Barcelona; Irene Sánchez, Enfermera del área de Trasplante del Hospital Universitari de la Vall d´Hebron; y la Dra. Mònica Pérez, de la Unidad de Trasplante Renal de la Fundació Puigvert de Barcelona. El encuentro ha finalizado con el agradecimiento por parte de Juan Naya, CEO de ISDIN, en que ha reiterado su compromiso con esta iniciativa.


El lanzamiento de esta cuarta edición de la iniciativa ‘Ahora tu Piel’ tiene como objetivo concienciar sobre la importancia de una buena fotoprotección en personas que han sido trasplantadas, un colectivo con un mayor riesgo de sufrir cáncer de piel que la población general debido al tratamiento que siguen tras el trasplante.

La Dra. María José Pérez, Servicio de Nefrología y Trasplante Renal del Hospital del Mar de Barcelona, explicó que “los profesionales sanitarios de trasplante somos los responsables de la educación sanitaria con respecto a la fotoprotección y detección de lesiones sospechosas, así como de la identificación de estas lesiones, y la derivación a revisión por especialistas de Dermatología dentro del seguimiento habitual de las personas trasplantadas”.

Por su parte, la Dra. Susana Puig, Jefa del Servicio de Dermatología del Hospital Clínic de Barcelona, añadió que “es importante concienciar al paciente trasplantado, porque los tratamientos tan útiles para evitar el rechazo del trasplante, a su vez, disminuyen las defensas de la piel y esto puede inducir que el daño solar acumulado crónico en su piel tenga unos efectos más perjudiciales que en el resto de la población. Por ello la fotoprotección resulta fundamental en el cuidado diario de un paciente trasplantado”.

La iniciativa ‘Ahora tu Piel’ nació hace cuatro años en alianza entre las dos empresas certificadas B Corp, con la voluntad de contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas que han recibido un trasplante. La iniciativa fomenta la sensibilización de estas personas sobre la necesidad de un buen cuidado de la piel y el apoyo a los profesionales sanitarios en su labor de aconsejar los mejores cuidados dermatológicos en el momento del alta, como publica Servimedia.

Los kits de protección solar se entregan en las 87 Unidades de Trasplantes que se distribuyen en distintos puntos del país con el fin de contribuir a la concienciación sobre la fotoprotección de las personas trasplantadas, que solo en España fueron 6.464 durante el año 2024.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN