El tiempo en: Córdoba
Lunes 24/02/2025
 

Andalucía

28 de febrero, último día para inscribir los equipos en el concurso Consumópolis

Los cursos que pueden participar son 5º y 6º cursos de Educación Primaria; 1º y 2º cursos de Educación Secundaria Obligatoria; y 3º y 4º de ESO o de FP

  • UN AULA DE UN COLEGIO. -

La Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía ha recordado este jueves al personal docente de los centros educativos andaluces que, si no han formalizado aún la inscripción de los equipos en el concurso escolar Consumópolis, tienen hasta el próximo viernes 28 de febrero para hacerlo. La inscripción de cada equipo es un requisito indispensable para participar en la fase autonómica, que contempla premios consistentes en una tablet para cada alumno/a integrante del equipo, y un ordenador portátil para la persona docente coordinadora del mismo.

Según ha apuntado la Junta en una nota, la inscripción en el concurso escolar debe realizarse en la web de Consumópolis (https://consumopolis.consumo.gob.es), donde también pueden consultarse las instrucciones generales de participación. Desde Consumo, han explicado que los equipos deben estar formados por un máximo de cinco alumnos, coordinados por un profesor.

Los cursos que pueden participar son 5º y 6º cursos de Educación Primaria; 1º y 2º cursos de Educación Secundaria Obligatoria (ESO); y 3º y 4º de ESO o de Formación Profesional Básica. Consumópolis tiene como lema en su vigésima edición '¿Sabes lo que consumes? Únete a un consumo más consciente y solidario'. Una vez formalizada la inscripción en la web del concurso, los equipos tienen que realizar el recorrido por la ciudad virtual de Consumópolis, nutrirse de los contenidos disponibles sobre consumo responsable y sostenible (internet y redes sociales, ahorro energético, derechos como consumidores, publicidad y reciclaje, entre otros asuntos), y superar las diferentes pruebas del recorrido antes del día 25 de marzo.

La principal novedad en esta edición de Consumópolis es la elaboración y presentación de un trabajo grupal sobre consumo responsable. Se trata de una newsletter o boletín informativo accesible online. Las temáticas de los contenidos tienen que girar en torno al consumo responsable y sostenible, y desde la organización del concurso se proponen temas como el denominado 'ecopostureo' o 'greenwashing', las compras verdes, la durabilidad de los productos, el etiquetado, influencers 'eco', o sobre la reparación, reparabilidad o los productos de segunda mano.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN