El tiempo en: Córdoba
Martes 25/02/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Córdoba

Estudiantes de Enfermería de la UCO harán prácticas en los hospitales de Montilla y Cabra

Así como en Atención Primaria, lo que les permitirá contar con "una formación integral en entornos rurales"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Estudiantes de Enfermería de la UCO. -

Estudiantes de Enfermería de la Universidad de Córdoba (UCO) realizarán su formación práctica en el Área de Gestión Sanitaria Sur de Córdoba, en concreto en los hospitales de Montilla y Cabra, así como en Atención Primaria, lo que les permitirá contar con "una formación integral en entornos rurales".

De esta forma y según ha informado la Junta de Andalucía en una nota, el Área de Gestión Sanitaria Sur de Córdoba "refuerza su compromiso con la formación académica y profesional de los estudiantes de Enfermería de la UCO, a través de su incorporación al programa de Prácticas Externas Curriculares del Grado en Enfermería, diseñado para complementar la teoría con la experiencia real".

La Facultad de Enfermería de la UCO, de esta manera, ofrece a los futuros profesionales de la salud "una oportunidad única para adquirir conocimientos prácticos en un entorno sanitario dinámico y diverso, como es el del Área de Gestión Sanitaria Sur de Córdoba".

Para ello los hospitales de Montilla y Cabra, y los centros de salud de Castro del Rio y Baena, pertenecientes a dicha área sanitaria, han sido seleccionados inicialmente como centros de referencia para estas prácticas, aunque en próximos cursos se irán implementado nuevos centros de salud e incorporando nuevos servicios y unidades hospitalarias.

Estas instituciones de la atención sanitaria del Sur de Córdoba proporcionan a los estudiantes la posibilidad de trabajar en áreas fundamentales, como medicina interna, cirugía, pediatría, traumatología, ginecología y obstetricia, así como en urgencias y enfermería familiar y comunitaria. Esta variedad de especialidades permite a los alumnos desarrollar competencias técnicas y humanas necesarias para enfrentarse a los desafíos del ejercicio profesional.

Estas prácticas, planificadas progresivamente según los niveles de desarrollo de competencias, permiten que los estudiantes enfrenten retos de mayor complejidad a medida que avanzan en su formación, facilitando así la aplicación práctica de los conocimientos teóricos que van adquiriendo a lo largo de sus estudios.

Uno de los aspectos más destacados de esta colaboración entre el Área Sanitaria Sur y la Facultad de Enfermería de la UCO es "la posibilidad de aprender en entornos rurales, donde la atención sanitaria presenta características particulares". Los estudiantes tienen la oportunidad de familiarizarse con las necesidades específicas de estas comunidades, lo que les ayuda a "comprender mejor cómo adaptar sus habilidades a diferentes contextos socioculturales".

Con esta iniciativa, el Área Sanitaria Sur "reafirma su compromiso con la formación de recursos humanos en salud, y seguirá trabajando en estrecha colaboración con la UCO para fortalecer esta alianza, promoviendo una formación integral que responda a las necesidades actuales y futuras del sector sanitario".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN