El tiempo en: Córdoba
Jueves 03/04/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

La empresa de los trabajadores muertos en la mina de Degaña superó una inspección

Superó una inspección rutinaria por parte de Administración el pasado mes de septiembre de 2024

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Cerredo. -

La empresa en la que trabajaban los cinco operarios fallecidos en el accidente de este lunes en una mina de Cerredo, en el municipio asturiano de Degaña, superó una inspección rutinaria por parte de Administración el pasado mes de septiembre de 2024.

Así lo han confirmado este martes la delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, y la consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio, Belarmina Díaz, en declaraciones a los periodistas en la localidad leonesa de Villablino, donde se encuentra la capilla ardiente de los mineros fallecidos.

Díaz ha explicado que para la zona en la que se produjo el accidente, en el piso tercero, la compañía tenía un permiso de retirada de material. Podían sacar chatarra, vías o cuadros metálicos. Esa autorización vencía el día 11 de abril de este año. El 23 de septiembre de 2024 tuvo lugar una inspección rutinaria y no se detectó nada anormal.

A preguntas de los periodistas, Adriana Lastra ha explicado que la empresa no tenía permiso para la extracción de carbón. La mina está clausurada en su totalidad desde el accidente, hasta que se clarifiquen las causas de la explosión.

Ya el día del accidente comenzó una investigación sobre lo ocurrido y las causas que produjeron la explosión. La Policía Judicial de la Guardia Civil de la Comandancia de Asturias está trabajando y además esta misma semana se desplazará también el equipo especializado en explosiones de La Coruña.

Pero además de las indagaciones judiciales, también ha sido convocado de urgencia para este jueves en Asturias la Comisión Regional de Seguridad Minera. "Lo que se tiene que hacer en una mina o en una explotación en abandono, como es este caso, es cumplir los permisos que tienen otorgados", ha señalado Díaz.

"Hay que chequear de arriba abajo todo lo ocurrido", ha añadido la consejera asturiana, si bien ha dicho que en este momento lo que corresponde es ser prudentes.

HERIDOS

Además de los cinco fallecidos, ha habido otras cuatro personas que han resultado heridas en el accidente. Dos están en la UCI del Hospital Universitario Central de Asturias, en Oviedo, y permanecen estables, dentro de la gravedad.

Los otros dos heridos se encuentran en centros hospitalarios de la provincia de León y ambos están en planta. Uno está en el Hospital de León y el otro en el de Ponferrada.

INVESTIGACIÓN

El presidente del Gobierno del Principado de Asturias, el socialista Adrián Barbón, ha señalado este martes que la investigación acerca de las causas del accidente producido este lunes en una mina de Cerredo, en el municipio asturiano de Degaña, llevará tiempo.

"Se tiene que hacer con el rigor necesario, con la seriedad necesaria y dar respuesta a lo que reclaman los sindicatos mineros que tienen toda la razón. Todos queremos saber qué ha pasado y especialmente las familias", ha señalado Barbón, en unas declaraciones realizadas a TVE y recogidas por Europa Press.

Ha recordado el dirigente asturiano que la investigación ya se está realizando y que este mismo lunes ya estuvieron en el escenario técnicos del Principado con "muchísima experiencia", así como agentes de la Policía judicial.

Preguntado sobre si todos los papeles de la empresa que realizaba los trabajos estaban en regla, Barbón ha indicado que la compañía tenía una licencia de investigación complementaria, encaminada a dilucidar si hay determinados materiales que puedan ser extraídos.

"Tendrá que poner toda la información a disposición para analizar en qué estaban trabajando en concreto, y lógicamente que estuviera dentro de la licencia, de la autorización que tenían", ha comentado Barbón, que ha querido enviar "un abrazo a la familia minera que está pasando un momento muy, pero muy difícil".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN