El tiempo en: Córdoba
Viernes 14/06/2024
 

Descubren un método para eliminar el fenol

Depuración de aguas residuales

El grupo de investigación Química de Sólidos y Catálisis de la Universidad de Cádiz (UCA), que lidera en la actualidad el profesor Miguel Ángel Cauqui, trabaja en el desarrollo de catalizadores con aplicación en diferentes procesos medioambientales, como por ejemplo la depuración de aguas residuales de origen industrial.

Según ha indicado la UCA en un comunicado, fruto del trabajo de este grupo de investigación es el descubrimiento de un nuevo procedimiento para la eliminación de fenol en medio acuoso, basado en la adsorción y posterior oxidación de dicho producto por parte de los óxidos de cerio y manganeso.

Señala que para entender este avance, patentado por la UCA, hay que tener en cuenta que el fenol es un contaminante muy típico en efluentes líquidos provenientes de distintos tipos de industria como la química, farmacéutica o petroquímica, que se caracteriza por ser un producto tóxico para los microorganismos que se usan habitualmente en los tratamientos clásicos de depuración.

De igual forma, este contaminante presenta una reactividad considerable, por lo que “si se acumula fenol en un medio incontrolado donde además existan otras sustancias con las que pueda reaccionar pueden originase otro tipo de contaminantes aun más tóxicos que el propio fenol”.

Así las cosas, la UCA ha trabajado en “la posibilidad de desarrollar tecnologías basadas en el uso de catalizadores de óxido de manganeso con el objetivo de transformar fenol en productos menos nocivos como el CO2 y el agua”.

Apunta que este método se ha aplicado a escala de laboratorio, aunque “sabemos que puede funcionar en efluentes muy concretos” . El uso del sistema diseñado por los investigadores de la UCA posee “ventajas” sobre los métodos tradicionales centrados en el tratamiento de aguas residuales que presentan una alta toxicidad de fenol, entre los que ha destacado la “reducción de los costes” y una “mayor facilidad de operación”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN