El tiempo en: Córdoba
Viernes 28/06/2024
 

Juan Eslava recibe el ?Natural de Jaén? como el ?mayor honor?

El escritor aseguró que se siente profeta en su tierra aunque exiliara de Jaén porque ésta no tenía Universidad, valorando el homenaje como un honor..

  • Firmando en el libro de honor. -
El escritor jienense Juan Eslava Galán recibió ayer un homenaje de la Universidad de Jaén (UJA), que lo reconoció como un 'Natural de Jaén', un proyecto con el que se le reconoce su vinculación con la Universidad y con su tierra. “Es el mayor honor que nunca me han hecho”, valoró Eslava Galán.

El acto estuvo presidido por el Rector de la UJA, Manuel Parras; la vicerrectora de Extensión Universitaria, Ana María Ortiz; y el director del Secretariado de Publicaciones, José Ángel Marín.

“Con este reconocimiento se da prestigio a nuestro territorio y se valora el esfuerzo y talento de la persona reconocida, que ahora más que nunca, conviene intensificarlos”, dijo Parras Rosa, asegurando que desde la UJA se quiere “recuperar a aquellas personas que tanto hacen por su tierra, el progreso y bienestar de su provincia”, subrayó.

Juan Eslava manifestó su “alegría” por el homenaje y recordó que si bien no pudo estudiar en Jaén (Universidad de Granada), ha estado “muy vinculado” con profesores del instituto, compañeros y amigos. “Yo me exilié voluntariamente de Jaén, porque no tenía Universidad”, sentenció, para añadir que el reconocimiento 'Natural de Jaén' es el “mayor honor” que le han hecho nunca.

El Premio Planeta resaltó, especialmente, la edición del libro 'Moros, Cristianos y castillos en el Alto Guadalquivir. Cómo vivían, cómo luchaban, cómo comía y cómo amaban', editado por la institución universitaria, fue presentado ayer durante la celebración del acto. Se trata de un trabajo que realizó para la UJA, basado en su tesis doctoral sobre los castillos de la provincia de Jaén. Según el escritor es un libro de “lectura fácil”, ya que es una apuesta por la “divulgación”.

Para Juan Eslava, los ocho años que dedicó a elaborar su tesis doctoral fueron “los más felices” de su vida, porque estuvo recorriendo los caminos de la provincia de Jaén, “estudiando castillos”.
Además del reconocimiento académico, por la tarde, Juan Eslava Galán recibió el reconocimiento en Arjona, su localidad natal. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN