El tiempo en: Córdoba
Sábado 01/06/2024
 

Costa Occidental

El PSOE reclama al Gobierno actuaciones "urgentes" en toda la costa onubense

María José Rodríguez alerta de que la Semana Santa está a la vuelta de la esquina y las playas deben estar en "perfecto estado de revista". Según destacó en una visita a las playas de Nuevo Portil, el PP "pretende invertir sólo el 16 por ciento de lo que empleó el gobierno socialista en 2011"

  • Estado actual de las pasarelas de acceso a la playa de Nuevo Portil (Cartaya) -

La secretaria de Política Institucional del PSOE de Huelva y diputada nacional, María José Rodríguez, ha exigido al Gobierno central actuaciones "inmediatas" para la regeneración del litoral onubense al objeto de que las playas se encuentren "en perfecto estado de revista en Semana Santa".

En esta línea, ha anunciado que los socialistas elevarán sus iniciativas a través de las distintas cámaras, Parlamento de Andalucía, Congreso de los Diputados y Senado para solicitar una gestión integral del litoral, según ha informado el PSOE en una nota.

En opinión de la dirigente socialistas, los Presupuestos Generales del Estado demuestran "un desprecio" a la provincia y, concretamente, a su litoral en el que ya "se está viendo sus consecuencias en el deterioro físico de nuestras playas".

En esta línea, María José Rodríguez ha incidido en que "las partidas destinadas a la protección y conservación de las costas, a intervenir ante su deterioro y regresión, a la reposición de arenas ante la fuerte dinámica a la que se someten, a dotarla de infraestructuras para su acceso, y dotaciones para su uso y disfrute, a estudios técnicos o a recuperación de sistemas litorales, han descendido en los dos PGE aprobados por el PP".

Así, la dirigente socialista ha subrayado que de 2012 a 2011 el recorte fue "de un 41 por ciento", y de 2013 a 2012 el recorte ha sido de "un 72 por ciento", con lo que si comparamos "los de 2013 con los últimos presupuestos de un gobierno socialista el recorte es de un 83 por ciento, por tanto, el PP pretende invertir sólo el 16 por ciento de lo que empleó el gobierno socialista en 2011".

Por esta razón, la diputada socialista ha criticado que "la desatención del gobierno en la costa está pasando factura y ya es necesario actuar, no sólo en Matalascañas sino en otras zonas del litoral como El Portil, en la reposición de arenas, invertir en dragado y aportando material para afianzar lo que se va deteriorando". "No se puede perder ni un minuto, el PP debe invertir y arreglar nuestra costa para anticiparse a la Semana Santa porque se está poniendo en riesgo el turismo, la economía y nuestro legado medio ambiental", ha agregado.

DEFICIENCIAS EN LA COSTA

Concretamente en la playa de El Portil y Nuevo Portil, donde este viernes han estado algunos dirigentes socialistas, "las plataformas se encuentran inutilizadas e impracticables, las duchas no existen y hay cerramientos que se han caído".

Asimismo, María José Rodríguez ha destacado que los presupuestos no recogen ni un solo euros para la gestión de unidades de actuación rápida para el control y limpieza de los vertidos. En relación a Matalascañas, la diputada nacional ha recordado que el PP destina "cero euros en sus presupuestos para este año frente a los dos millones que se invirtieron en los dos últimos años del gobierno socialista".

ESTUDIOS TÉCNICOS EN EL LITORAL

Además, la socialista ha pedido también que se incremente las partidas de estudios técnicos del litoral "que son las que nos pueden permitir anticipar estrategias de conservación, de protección para adaptar el litoral a la amenazas que sufre para no estar reaccionado ante los deterioros, sino anticipándonos a esa cuestión para permitir que sea menos costoso y que sea más efectivo de cara a tener un litoral en perfectas condiciones".

Asimismo, María José Rodríguez ha señalado que hay ayuntamientos que han abierto el plazo de solicitud para las instalaciones de recreo y, por tanto, "nos parece fundamental que los empresarios que van poner ahí su dinero y esfuerzo, tenga la certeza de que pueden desarrollar una actividad económica en unas condiciones totalmente óptimas".

Por su parte, la senadora onubense Petronila Guerrero ha mostrado su preocupación "por esta situación de tremendo abandono que no estamos dispuestos a permitir y por la que estamos decididos a luchar". En este sentido, ha incidido en que en la provincia de Huelva, "el turismo es fundamental y representa entre el nueve y el diez por ciento del PIB".

PARADORES

Por otro lado, María José Rodríguez se ha referido al anuncio del cierre temporal de paradores, que calificó de "estrategia del PP de hacer un cierre temporal pero anunció un cierre completo para, finalmente, alcanzar este cierre temporal". "No es posible que se diga que el Parador de Ayamonte no tiene atractivo suficiente para todo el año y que, además, está relacionado con la ambición de tener una costa en las óptimas condiciones para el turismo durante todo el año", apostillado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN