El tiempo en: Córdoba
02/06/2024
 

La parte social del centro sociosanitario contará con 128 camas y una unidad de estancia diurna para más de 30 residentes

La ejecución de las obras se desarrollarán a lo largo de 20 meses con un presupuesto de 6 millones de euros...

  • Recreación virtual del edificio social. -
La parte sanitaria del centro sociosanitario contará con un total de 128 camas distribuidas en 64 habitaciones, más una unidad de estancia diurna con capacidad para más de 30 personas.

El proyecto tendrá un periodo de ejecución de 20 meses a partir del inicio de obra. En este sentido, el Alcalde de Lucena, José Luis Bergillos, indicó que el proceso de la obtención de los terrenos, con una superficie de 77.505 metros cuadrados, está próximo a su fin. Las últimas fechas dadas barajaban el verano para disponer de los suelos. El portavoz de la Plataforma Lucena por sus Necesidades, Miguel Ramírez, mostró su deseo de que antes de final de año puedan comenzar las obras.

El montante económico del proyecto de la parte social asciende a unos 6 millones de euros, que serán financiados por la Fundación San Juan de Dios, mientras que la delegación de Igualdad de la Junta de Andalucía se encargará del concierto del 80 por ciento de las plazas. El centro ofrecerá trabajo a 80 personas.

El edificio cuenta con tres plantas y una superficie total construida de 7.500 metros cuadrados, sobre una parcela de 22.000 metros. La planta baja, con 3.528 metros cuadrados, albergará la unidad de estancia diurna, la sala de fisioterapia, enfermería, comedor, cocina, administración, atención a familias, zona de servicios, lavandería y almacenes. La primera planta, de 2.036 metros cuadrados, contará con 32 habitaciones distribuidas en cuatro módulos con un comedor y zona de estar en cada zona. Esta distribución permitirá que “cada módulo funcione de forma autónoma, aunque permitirá una comunicación lineal de todo el edificio”, según explicó el arquitecto redactor del proyecto, Francisco Vázquez, que en todo momento se refirió a este proyecto como “una residencia de ancianos”.

La segunda planta, con 1.994 metros, tendrá una distribución similar a la primera, con otras 32 habitaciones. La zona de aparcamientos exterior dispondrá de 81 plazas.
La delegada provincial de Igualdad, Silvia Cañero, explicó que se trata de un centro de atención a la dependencia para mayores y dependientes. La unidad de estancia irá destinada a personas con demencias, alzheimer y también se está barajando la posibilidad de incrementar el espacio con una nueva planta para personas con discapacidad, según indicó Cañero, quien añadió que se trata de “un centro bastante ambicioso con gran capacidad para dar respuesta a todas las necesidades de la comarca”.

Por su parte, el portavoz de la Plataforma Lucena por sus Necesidades calificó de positivo el proyecto, del que dijo “es similar al que ya presentaron hace dos años”. Cabe señalar que este nuevo proyecto se ha adaptado a los nuevos terrenos del centro, que se situará en el camino de Las Vegas, ya que el anterior proyecto se había previsto en una parcela situada junto al cruce de la carretera de Puente Genil con la autovía A-45.
Una de las principales diferencias es la reducción de la zona para enfermería, que en el anterior proyecto contaba con 500 metros cuadrados. “El área de enfermería ocupaba mucha superficie en el otro proyecto y se ha considerado que estaba sobredimensionado teniendo en cuenta que al lado se encuentra el área sanitaria”, explicó el arquitecto redactor. La nueva zona de enfermería dispondrá de dos habitaciones simples, una doble, una sala de curas, un despacho del médico y una sala de espera.
El edificio social será independiente de la parte sanitaria.

Con relación al edificio sanitario, el representante de la Plataforma señaló que han mantenido un encuentro con la delegada provincial de Salud, María Isabel Baena, para que se incremente el número de camas sanitarias. “No nos han contestado pero tampoco nos han dado un no rotundo”, dijo Ramírez.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN