El tiempo en: Córdoba
Sábado 01/06/2024
 

El cabildo podría modificar a la baja las cuotas de dos cofradías

Que la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén pague unos 126 euros al año y que El Santísimo Cristo del Perdón abone 200 euros, rebajando así la cuota general de 378 euros

  • El presidente de la Agrupación ha conciliado las posturas divergentes en la cuestión de las cuotas. -
La próxima reunión ordinaria que celebre el cabildo de la Agrupación de Cofradías (presumiblemente antes de la Semana Santa del año que viene), podría abordar nuevamente la cuestión de las cuotas que deben pagar las cofradías a la entidad mayor. La propuesta que se presentará en su momento, será la de rectificar a la baja el acuerdo adoptado por el mismo cabildo en fechas anteriores. Concretamente el pasado 16 de mayo, por 13 votos a favor y 9 en contra, con cuatro cofradías en desacuerdo. Votación que fijó una cuota anual de 378 euros, aunque el presidente, Juan Carlos Roldán dejó claro que habría que hablar con las entidades a las que ese dinero les podría resultar más gravoso.

Así se ha hecho, porque en la propuesta de rectificación de cuotas que se someterá al cabildo dentro de unos meses, se establece una rebaja de la cotización anual para las cofradías de El Cristo del Perdón (El Silencio) y la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén (La Borriquita). La que procesiona el Viernes Santo reduciría esa cantidad en 178 euros, por lo que su cuota anual a pagar con destino a la Agrupación sería de 200. La entidad cofrade que abre la Semana Santa, el Domingo de Ramos, pagaría una tercera parte de lo ya aprobado hace dos meses en cabildo, unos 126 euros.

Parece claro que la polémica suscitada en este asunto económico, que serviría para financiar el presupuesto corriente de la Agrupación, en torno a los 2.600 euros anuales, se ha encontrado con la receptividad de la junta de gobierno de la entidad que agrupa a todas las cofradías locales. Se ha tenido en cuenta la peculiaridad tanto de El Silencio como de La Borriquita, que apenas si superan el centenar y medio de hermanos entre las dos. Son, son las más pequeñas de Baena y les hubiera supuesto una dificultad más en su día a día, el aporte de esa cuota.

“Picaíllo” pensado para este verano
Rememorando a Juan Torrico Lomeña y a su constumbre veraniega cuando regresaba a su Baena, un día de agosto próximo se podrá degustar un “Picaíllo” (pepino, pimiento, cebolla, atún, aceitunas...), en una velada en el Museo de la Agrupación de Cofradías que pondrá notas y versos a un recital poético

Nueva puerta en la entrada trasera
La página web de la Agrupación informa de la donación de unas puertas metálicas de cochera, que ya han sido colocadas en el acceso al solar del Museo de Semana Santa por la calle Santo Domingo de Henares. La sustitución del anterior portón de madera era imprescindible debido a su deterioro y el consiguiente riesgo para los transeúntes. Cinco voluntarios prosiguen con las obras en un patio interior de la Casa de la Condesa en calle Mesones

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN