El tiempo en: Córdoba
Sábado 01/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Antequera

Francisco Ruiz afronta una nueva legislatura en la Agrupación de Cofradías de Antequera

"Hay que trabajar para dar a conocer y mantener nuestra Semana Santa"

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Francisco Ruiz ha sido reelegido Presidente de la Agrupación de Cofradías de Antequera con un respaldo unánime de los Presidentes de las Cofradías de la ciudad que participaron de la votación celebrada el martes 18 de junio.
Se abre ahora una nueva legislatura de cuatro años en la que consolidar un proyecto que “a abierto una nueva etapa” en el máximo organismo de la Semana Santa de Antequera.
Ruiz, que encabezaba la única candidatura presentada a tal elección, ha aprovechado estos momentos para dejar constancia del trabajo realizado en los últimos años. “Todo lo conseguido ha sido gracias a la Junta de Gobierno  de la Agrupación que ha hecho suyos todas y cada una de las sugerencias y propuestas presentadas por la Ejecutiva, porque todos han entendido que debemos de cambiar, mejorar o suprimir algunas cosas que por costumbre se venían haciéndose en nuestra Semana Mayor”, ha dicho Ruiz.
Se cumple así la primera etapa de un proyecto cuyo objetivo principal ha sido “que las Cofradías estén comprometidas con esta Institución, así como, unidas, valoradas y beneficiadas, siempre respetando su propia identidad que jamás la Agrupación osará mermar”.
Aunque el trabajo ha sido intenso, Ruiz ha recordado algunos de los pasos que la Agrupación ha dado en este tiempo y que ha permitido tener una web propia, una coordinación y presencia de la Junta Permanente en los desfiles procesionales, eliminación de las comidas de hermanacos en las procesiones, establecimiento del control y firma del cumplimiento de horarios, potenciación de los adornos de los balcones en los actos de Semana Santa, creación del Vía Crucis de la Agrupación/Arciprestal, inicio del trono Resucitado, montaje de tribunas en recorrido oficial gratuitas, creación de reglas de Semana Santa y estación de penitencia San Sebastián y la organización de la procesión del Corpus.
Además, se ha innovado en la presentación del cartel de Semana Santa, así como el motivo del mismo y se han hecho esfuerzos importantes por dar a conocer nuestra Semana Mayor como las exposiciones y curso de formación y ciclo de conferencias en Corte Inglés, edición y publicación de memoria anual o la declaración de Interés Turístico provincial de correr la Vega. “Y la apuesta por el programa de apertura anual de iglesias a través de un convenio con Ayuntamiento que dará a conocer el patrimonio local durante todo el año”, añade Ruiz.
“Estamos orgullosos de una labor que ha sido premiada con el galardón Mediterráneo de cultura y el premio nazareno del año de Málaga”, añade Ruiz.
Además, en la búsqueda de nuevas fórmulas de financiación y participación en la vida social antequerana, se ha montado un Belén en Navidad, organizado de obra de teatro Don Juan Tenorio y una corrida de toros.
“Y por supuesto, concienciados con la realidad social que vivimos y en el espíritu cristiano que nos mueve, hemos colaborado con Cáritas con la recaudación del 100 % de los donativos de las tribunas, cuestación en iglesias, así como con mesas petitorias”, afirma.

Futuro
Pero Ruiz asegura que ahora es el momento de mirar al futuro y consolidar el camino que hemos comenzado, por supuesto, “insistiendo en la necesidad  de estar Agrupados bajo el guion de la Agrupación de Cofradías como una necesidad para conseguir metas que de manera individual serian imposible de conseguir”.
Seguiremos trabajando por potenciar en todas las facetas la colaboración mutua con el Ayuntamiento y buscar fórmulas alternativas de financiación de Cofradías.
La Agrupación trabajará con “máximo celo” en conservar nuestra propia identidad de Semana Santa e insistiremos en hacer partícipes a los más jóvenes “a través de nuevos espacios en las redes sociales con las que darnos a conocer al mundo”.
Así, Ruiz afirma que “hay que dar nuevos pasos organizativos tanto en la Agrupación como en el devenir de la Semana de Pasión, y por supuesto, mantener una agenda de conferencias con las que dar a conocer el legado que nos reconoce como una de las Semana Santa más importantes y que debe estar reconocida a nivel nacional, algo por lo que lucharemos en este tiempo”.
Ruiz ha finalizado que toda esta labor seguirá pero “siempre siendo conscientes de que las personas que formamos la familia cofrade y cristiana debemos participar de los problemas sociales colaborando con las asociaciones que hacen tanto bien a nuestra ciudad”.

Equipo
De este modo, Francisco Ruiz continúa siendo presidente de la Agrupación de Cofradías de Pasión de la ciudad acompañado por: Eduardo Villalón como Vicepresidente, Quino Vida como Secretario, María Rosales como Vicesecretaria y responsable de Comunicación, Justo Muñoz como Mayordomo, Manolo Pérez como Fiscal, José Escalante como Cronista, Yolanda Pinto como Vicetesorera y Jose Manuel Cantos como Tesorero.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN