Llegó febrero y el Falla se vistió de fiesta. El coliseo gaditano disfrutó este sábado de una de las sesiones más completas de las preliminares, una noche que destacó tanto en cantidad -con siete agrupaciones en cartel, por fin- como en calidad, con varias propuestas de nivel llamadas a tener un importante recorrido en la presente edición del Concurso.
La jornada comenzó por todo lo alto de la mano del coro de Luis Rivero y Juan Manuel Moreno, un grupo de élite que ofreció un tremendo espectáculo musical. Sus formas se alejan de lo tradicional, pero el trabajo y la calidad de voces y repertorio son incuestionables.
Como incontestable fue el éxito de la chirigota de Kike Remolino y Javi el Ojo en su regreso al Falla, defendiendo una idea que no tardó en enganchar al Falla.
Los butaneros, una chirigota de CAI/CDC fue creciendo durante su actuación, con los cuplés como punto álgido. Una gran puesta de largo que sitúa al grupo, como era de esperar, en el vagón de los aspirantes a pelear por todo en el certamen.
También brilló en su estreno en el Concurso la comparsa de Tamara Beardo, con una propuesta más madura y completa que en anteriores ediciones al desviarse de la senda del metacarnaval. Un buen repertorio acompañó al precioso conjunto de voces de
La chulita. Fue la cara de una modalidad que tuvo a la
Sociedad anónima de Morón como cruz. La comparsa algecireña del Rizo
El loco de los empeños, por su parte, ofreció un digno pase.
La decepción de la jornada fue la nueva chirigota de Joselini, que recordó a
Los plácidos domingos en poco más que en el acento. En cuanto a la modalidad de cuarteto, la propuesta de
Un clásico nunca falla cuajó gracias a su desparpajo y poca vergüenza.
Crónicas de la sesión
Coro Cádiz, el show
Comparsa Sociedad anónima
Chirigota Los butaneros, una chirigota de CAI/CDC
Cuarteto Un clásico nunca falla
Comparsa La chulita
Chirigota El que pueda que empate
Comparsa El loco de los empeños