El tiempo en: Córdoba
Martes 01/04/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

Vecinos del Cerro del Moro denuncian: “La actitud de Mercedes Colombo es humillante”

Lamentan la actitud “prepotente” de la delegada del Gobierno en una reunión y su rechazo a cambiar las condiciones de acceso a sus pisos

Andaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Mercedes Colombo.

Los vecinos afectados por la ejecución de la 7ª de remodelación del Cerro del Moro han esperado meses para sentarse con la delegada del Gobierno, Mercedes Colombo, y el alcalde, Bruno García, para expresarles de primera mano la inquietud por las condiciones en las que se adjudicarán las 67 viviendas actualmente en construcción y el temor a perder la propiedad, dado que accederían a las mismas en régimen de alquiler social y solo podrían optar a la compra pasados 50 años.

El resultado del encuentro ha sido agridulce. Según denuncian los asistentes a VIVA CÁDIZ, la actitud exhibida por Colombo “fue prepotente, despectiva, carente de empatía, en un evidente ejemplo de clasismo institucional, dejando claro que no está dispuesta a modificar ni una coma del procedimiento ya establecido ni tampoco a dar explicaciones ni abrir vías de diálogo”.

“Esta postura inflexible confirma la falta de transparencia y voluntad política por parte de la Junta de Andalucía, por lo que aumenta la desconfianza entre los afectados”, agregan.

Ante esta situación, los vecinos han decidido que la delegada del Gobierno “deja de ser considerada como interlocutora válida” y han anunciado que solicitarán formalmente una reunión al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, a quien trasladarán directamente sus preocupaciones, “dada la ostensible indiferencia de Colombo ante los problemas del colectivo”.

Sin embargo, remarcan, el primer edil “tuvo un tono completamente distinto”. En este sentido, valoran “su trato respetuoso y su disposición a escuchar, como corresponde a un servido público”. El primer edil, remarcan, “mostró interés personal en el asunto y se comprometió a realizar gestiones dentro del ámbito de sus responsabilidades, aunque recordó que la competencia sobre esta promoción de viviendas es exclusivamente del Gobierno andaluz”.

En cualquier caso, la plataforma vecinal ha vuelto a exigir a las administraciones públicas, en concreto a la Junta de Andalucía, “sensibilidad y voluntad de diálogo porque esto afecta directamente a familias trabajadoras que han luchado durante años por una vivienda digna en su propio barrio”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN