El tiempo en: Córdoba
Viernes 21/06/2024
 

Campo de Gibraltar

Exclusiva

'Constancia', el histórico barco de madera de Algeciras que tras 20 años será desmantelado

Constuido por el artista maestro carpintero de Ribera, Ramón Bernal Leon, natural de Algeciras, está siendo desguazado estos días por su propio creador

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai

Desguace del 'Constancia' en Algeciras.

Desguace del 'Constancia' en Algeciras.

Desguace del 'Constancia' en Algeciras.

Desguace del 'Constancia' en Algeciras.

  • No ha podido cumplir su sueño de verlo expuesto en algún espacio público para divulgar este arte perdido

Es una evidencia que muchos de los grandes oficios artesanos se están perdiendo, aunque algunos maestros luchan por mantener vivo su recuerdo. Es el caso de Ramón Bernal León, natural de Algeciras, maestro carpintero de Ribera con más de siete décadas de experiencia en astilleros, que hace ahora 20 años construyó el Constancia, una representación de los antiguos barcos de pesca de madera, desaparecidos desde hace décadas, para que la ciudad pudiese recordar cómo eran estos navíos y que no se perdiese ese pequeño trocito de historia de la que fue una Algeciras pescadora y humilde.

Ramón Bernal hijo compartía en la red social Facebook su pesar ante la necesidad que ha sentido ahora su padre de destruir su gran creación por no poder mantener abierta la nave donde lo mantenía, majestuoso y ajeno al paso del tiempo, sin haber podido cumplir el sueño de verlo expuesto en una gran sala, en un museo naval y que la gente pudiera conocer este arte: “Día triste para Algeciras. El barco Constancia, construido por el maestro carpintero de Ribera, Ramón Bernal Leon, natural de Algeciras,está siendo desguazado. Después de permanecer 2 décadas encerrado en un almacén, sin ninguna posibilidad de exponerse en la ciudad que lo vio nacer, finalmente será destruido. Como dice la sabiduría; nadie es profeta en su tierra. Hoy es un día triste”, manifestaba Ramón Hijo.

Ramón legó a sus descendientes una empresa de oleodinámica, con la que prosperó, y de la que tiene varias naves en el Cortijo Real, pero ahora, en su jubilación, comenta a VIVA que se ve en la necesidad de vender aquella donde está su barco. “No paro de pagar impuestos por ella y no la quiero alquilar, porque cuando se alquila al final la gente no es lo que parece”, lamenta. Por el camino, 20 años intentando darle al barco la dimensión que merecía, sin éxito, primero aquí, en su tierra, e incluso en Barcelona, a las Reales Atarazanas, “pero querían que lo escriturase y eso suponía más dinero”, comenta. Más adelante, surgió, a través de la Junta de Andalucía, la posibilidad de exponerlo en Cádiz, en la emblemática Plaza Mina, pero no hubo posibilidad de buscarle espacio. Al menos, el hermano menor del ‘Constancia’, el ‘Nostalgia’, de tres metros de eslora, y más detallado, barnizado y con sus velas, luce en el Museo de Algeciras, lo que naturalmente le llena de orgullo y agradecimiento, pese a no haberle podido encontrar acomodo a su creación maestra.

El artista recuerda con nostalgia aquellos días en los que hubo cuatro astilleros en Algeciras y se produjeron tantos barcos. Los que él hacia no solo eran para Algeciras, sino también para otros puntos como Málaga, Estepona o la misma Gibraltar. Algunos pequeños barcos de madera siguen conservándose y utilizándose en lugares como Palmones, La Línea o Puente Mayorga, aunque la fibra sustituyó a la madera hace ya varias décadas. “Fue para mi un oficio muy satisfactorio”, comenta.

El ‘Constancia’ fue el resultado de varios meses de trabajo, haciendo huecos los fines de semana, y está tan bien construido que ahora, a sus cerca de 80 años, le cuesta mucho trabajo desguazarlo: “Se aguanta perfectamente, le he quitado parte de arriba pero esto está fortísimo”. Aún asi, lo tiene claro. En esto no quiere ayuda: “Lo hice solo y lo desmantelo solo”, concluye con cierta tristeza.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN