El tiempo en: Córdoba
Viernes 21/06/2024
 

Campo de Gibraltar

Exclusiva

APBA adjudica por 44.000 euros la restitución del perfil de playa en Guadarranque

La formación de una barra de arena en época estival reduce la sección de desagüe de la desembocadura del rio y con ello el estancamiento de su agua

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Plano de las actuaciones previstas. -

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) ha adjudicado, por 44.000 euros más IVA, las tareas de restitución del perfil de la playa de Guadarranque a la empresa Manuel Alba, SA. De las cinco ofertas presentadas, esta ha sido la que ha obtenido mejor puntuación, abaratando hasta casi la mitad el precio inicial de licitación del contrato.

El plazo de ejecución de los trabajos será de cuatro meses una vez que se haya formalizado el contrato, según aparece detallado en el pliego de condiciones del mismo, alojado en la Plataforma de Contrataciones del Sector Público.

Según aparece detallado en el pliego de condiciones, que justifica la actuación, tras las observaciones y estudios realizados se contempla la posibilidad de mejorar las  condiciones del borde litoral desde la zona comprendida entre la desembocadura del rio Guadarranque.

El problema está en el cierre parcial de la desembocadura del rio Guadarranque, en época estival, por la formación de barra de arena costera. La formación de dicha barra de arena reduce la sección de desagüe de la desembocadura del rio y con ello el estancamiento de su agua, al reducirse se renovación en los ciclos de mareas.

Otro hecho significativo que se recoge en los datos del seguimiento de la línea de costa –según detalla el pliego- es que la acumulación de arena en la desembocadura de rio “es acompañada sistemáticamente de una  perdida de arena en el extremo este de la playa de Guadarranque”. 

Actuaciones realizadas en los años anteriores, que la APBA valora como “muy acertadas”, son  “una corrección blanda del desequilibrio de acumulación/dispersiónde arena que se produce  en la Playa en Sentido Este-Oeste, en el sentido de que restituye el perfil en planta pero no impide que el basculamiento anual se siga produciendo. 

Tras los temporales de otoño y comienzo del invierno, “se ha vuelto a comprobar un año más como ha sido alterado el perfil restituido provocando el retroceso de la playa, limitando con ello el uso y disfrute ciudadano de este espacio público”, detalla el pliego. Se justifica, por lo tanto, “realizar lo antes posible una nueva actuación de relocalización de arena, moviendo un volumen aproximado de unos 12.000 m3, actuación similar a las ya realizadas. La medición presupuestada es la que se cubica en el presente proyecto”.

Así pues, “para paliar o subsanar los problemas antes descritos, se propone realizar en la desembocadura  del Guadarranque: mejorar durante la época estival la capacidad de desagüe y renovación de las aguas del rio Guadarranque. Para ello se abrirá o aumentará la sección del canal de desagüe de la desembocadura del rio, que la barra de arena invade e incluso tapona. El aumento de sección y calado del canal de desagüe se conseguirá realizando una excavación terrestre desde los márgenes del canal”, señala el pliego de condiciones.

Los áridos excavados se transportarán a las zonas donde el ancho de playa sea reducido o haya retrocedido, logrando de este modo una regeneración blanda de dicho tramo. 

Por otra parte, y con el objetivo de poder compatibilizar el trasvase de arena con el uso lúdico de la playa, se deberán efectuar los trabajos en horario nocturno. De igual manera, y para poder realizar esta retirada con maquinaria de  movimiento de tierras, “deberán adaptarse los horarios de trabajo a las condiciones de la marea con objeto de poder extraer la mayor cantidad de arena posible de la zona intermareal en seco”, detalla el pliego.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN