El tiempo en: Córdoba
02/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Campo de Gibraltar

El Mercado de Abastos acoge diez esculturas de Antonio Mota

Diez obras escultóricas de mediano y gran formato

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Mujer embarazada
El alcalde de Chiclana, Ernesto Marín, ha inaugurado hoy la exposición “Mercado de esculturas”, de Antonio Mota, una muestra que reúne un conjunto de 10 esculturas de mediano y gran formato dispuestas en las instalaciones del Mercado de Abastos del municipio gaditano, donde permanecerá hasta mediados de octubre.

Ernesto Marín, que ha estado acompañado en el acto por el autor de las obras y los delegados de Cultura y Mercado, José Manuel Lechuga y Ana Bertón, se ha mostrado impresionado por la calidad de las esculturas y ha destacado que con esta iniciativa acercamos a lugares cotidianos las obras de artes, consiguiendo de esta forma que todos los públicos se acerquen a esta disciplina artística.

El primer edil ha anunciado que esta exposición “forma parte de un intenso programa de actividades, que iniciamos con “Momento mercado” y con el que pretendemos que este lugar se convierta en un punto de atracción para lograr la tan anhelada dinamización del centro”

De 10 esculturas que componen esta muestra, siete están realizadas en resina y fibra de vidrio, dos son terracota y una de ellas es de bronce. La más impresionante de ellas, “María”, es una escultura de más de dos metros de altura, realizada en fibra de vidrio y representa una mujer embarazada. “Hércules”, también en fibra de vidrio, representa una cabeza retrato de unos dos metros de altura. Realizada en resina de poliéster, “Escultura al marisquero” es una replica del monumento al marisquero que se encuentra en San Fernando. “Jabeguero” es un detalle del monumento al pescador que se encuentra en la playa de La Fontanilla en Conil, realizado en resina de poliéster.

Con aproximadamente unos 2,10 metros de altura cada una, la escultura “Musas” presenta dos figuras femeninas, que forman parte de una instalación de doce esculturas titulada “Bosque de musas”. “Centauro”, de formato académico y realizada en bronce, representa un centauro portando en su lomo a un personaje femenino. De terracota, “Quijote” es un retrato algo mayor del tamaño natural del semblante del caballero de la triste figura; y “Sancho”, también de terracota, representa a su compañero, Sancho Panza. Completa esta muestra “Camarón de la isla”, una réplica del monumento al cantaor, ubicado en San Fernando, junto a la Venta Vargas.

Nacido en San Fernando, en 1966, el autor de las obras, Antonio Mota, es licenciado en Bellas Artes por la especialidad de escultura en la Facultad de Santa Isabel de Hungría de Sevilla. En la actualidad imparte clases de esta disciplina en la Escuela de Artes de Jerez y es académico numerario de la Academia de Bellas Artes de Cádiz.

EN 1989, Antonio Mota fue premiado en el IV Certamen de pintura jóvenes valores,d el Aula Municipal de Cultura de Chiclana. Además ha recibido, entre otros galardones, el premio Cruz del campo en la ciudad de Sevilla y los premios Unicaja y Colegio de Arquitectos, que otroga la Real Academia de Bellas Artes de Cádiz.

El creador de “Mercado de esculturas” ha expuesto individualmente en varias exposiciones de Sevilla y Cádiz y ha participado en muestras colectivas en Padua (Italia), Granada, Valdepeñas, Sevilla, Argel y Madrid.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN