Your browser doesn't support HTML5 video.

Abrazo solidario a la Mezquita en el Día Internacional de las Enfermedades Raras

Publicado: 29/02/2024
El 80% de quienes las padecen son niños que a menudo enfrentan la exclusión del sistema sanitario al cumplir los seis años
La Mezquita-Catedral de Córdoba fue el escenario de una conmovedora iniciativa para concienciar sobre las enfermedades raras. Bajo el lema “Abrazo a la Mezquita” más de mil personas, desde ancianos hasta estudiantes de varios colegios, se unieron en un abrazo simbólico al monumento en solidaridad con quienes padecen patologías minoritarias. Organizado por la Federación Centro de Referencia Andaluz de Enfermedades Raras (Craer), el evento contó con la participación de la sociedad civil y destacó la importancia de visibilizar estas condiciones médicas.

Cada participante recibirá una muñeca ReMPS y una camiseta con el lema 'Todos somos raros, todos somos únicos' sobre el característico amarillo de las enfermedades raras”, y la actividad, se dedica principalmente a las generaciones de niñas y niños afectados por estas patologías, que siguen muriendo sin un medicamento huérfano, y sin asistencia social”

Cabe recordar que el 80% de las personas que padecen una enfermedad rara son menores. Subrayan la necesidad de atención continua para los afectados, especialmente los niños, quienes a menudo enfrentan la exclusión del sistema sanitario una vez cumplen seis años.

El evento reafirma el compromiso de la comunidad con la solidaridad y la inclusión, así como refleja la concienciación que se difunde y visibilidad que se da con estas iniciativas, fundamental para impulsar la investigación.

© Copyright 2024 Andalucía Información