El tiempo en: Córdoba
Martes 18/06/2024
 

Córdoba

Salud reconoce "problemas" en el servicio de ambulancias

Catalina García ha reconocido, en primer término, que "existen problemas" en el Servicio de Transporte Sanitario de Córdoba

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • La consejera de Salud y Consumo, Catalina García. -

La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha reconocido este jueves que "existen problemas" en la prestación del Servicio de Transporte Sanitario del Servicio Andaluz de Salud (SAS) en la provincia de Córdoba y, por ello, ha pedido "disculpas a las personas que se ven afectadas", asegurando, ante las denuncias que ya han presentado en los juzgados los trabajadores de la empresa adjudicataria del mencionado servicio de ambulancias, que actuará "cuando haya sentencias".

Así ha respondido García, en el Pleno del Parlamento de Andalucía, después de que la parlamentaria del PSOE por Córdoba, Isabel Ambrosio, le planteara dos baterías de preguntas, la primera referida a la situación de los 350 trabajadores del servicio de ambulancias, en cuanto si sabe la consejera del "incumplimiento del convenio colectivo" por la adjudicataria, que "no entrega el vestuario laboral adecuado", que "hay un abuso sobre la turnicidad y sobre la guardia localizada", y que, por todo ello, los trabajadores "han interpuesto más de 100 denuncias ante la Inspección de Trabajo y cuatro ante el juzgado".

En segundo término, Ambrosio también le ha preguntado a la consejera de Salud si sabe que "el déficit" de ambulancias en Córdoba "acarrea retrasos que son cada vez más considerables" en la recogida y traslado de pacientes, y si "conoce cuántos enfermos trasladados en ambulancias han perdido sus citas con especialistas después de meses en lista de espera", o si "sabe cuántos pacientes que reciben quimioterapia o diálisis tienen que esperar cuatro o cinco horas para ser trasladados, o los que se quedan a diario en los pasillos de Urgencias".

Ante todo ello, Catalina García ha reconocido, en primer término, que "existen problemas" en el Servicio de Transporte Sanitario de Córdoba y que, "por supuesto, pido disculpas a las personas que se ven afectadas", aclarando a continuación que conoce la situación "por dos razones", siendo la primera "porque nos reunimos con los sindicatos, y precisamente ayer CSIF se reunía con la delegada territorial de Córdob, y porque además tenemos mesas de seguimiento" del servicio de ambulancias en Córdoba, "que antes no existían y donde se analizan todas las situaciones de manera periódica".

Ello le ha permitido concluir que "existe un problema con el transporte sanitario en Córdoba y con la empresa adjudicataria, y nosotros lo que hacemos es analizar todo" lo que "cuentan los profesionales y hacer que se cumpla el pliego (de adjudicación del servicio), sancionar e incluso, cuando haya sentencias", a raíz de las denuncias "presentadas por los trabajadores, y que sean sentencias ya firmes, nosotros vamos a intervenir para que todo se cumpla".

En cualquier caso, Catalina García ha dicho que "es verdad que nos queda muchísimo por hacer, pero también es verdad que hemos invertido más en transporte sanitario en Andalucía que hace cinco años", en concreto "un 47% más se invierte en transporte sanitario en Andalucía", lo cual se debe a que antes, bajo anteriore gobiernos del PSOE en la Junta de Andalucía "muchas de las ambulancias no cumplían la Ley", pero sí desde que gobierna el PP en Andalucía, y "esa es la realidad".

Sin embargo, según ha subrayado García, en su Consejería no están contentos "con cómo está funcionando el transporte sanitario ahora mismo en la provincia de Córdoba" y, por ello, desde Salud van a "trabajar con los trabajadores y exigir a la empresa que cumpla con las condiciones que tiene en el pliego", de forma que "nosotros sí que vamos a estar pendientes de ese transporte sanitario, del que ustedes antes no se preocupaban", según le ha dicho a Ambrosio, como conclusión.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN