El tiempo en: Córdoba
02/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Barbate

Robles acude al Retín para dar su apoyo a los combatientes ucranianos

Ochenta ucranianos que se incorporarán en breve al frente de batalla están recibiendo un entrenamiento militar básico

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Desde tiro de combate al lanzamiento de granadas desde trincheras, en el Campo de adiestramiento anfibio de la Sierra del Retín, en Barbate (Cádiz).

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha visitado hoy este campo de instrucción para agradecer el "gran papel de instrucción" que hace la Infantería de Marina española y volver a expresar el compromiso y apoyo "total y absoluto" de España a Ucrania, en la guerra que libra contra Rusia.

“La instrucción de los combatientes es una labor esencial – ha subrayado Robles – porque muchos de ellos no tienen ninguna formación, y es una satisfacción ver cómo están mejorando porque necesitan defender sus vidas, y defender la paz, y por eso España está firmemente comprometida con ellos”, ha afirmado la ministra.

Ha recordado que esta guerra "está siendo de una especial crueldad, con innumerables muertos" y con batallas "cuerpo a cuerpo".

La formación forma parte de la misión de la UE para el apoyo en adiestramiento militar a las Fuerzas Armadas de Ucrania.

Esta instrucción la están llevando a cabo 82 militares del Tercio de Armada (TEAR), pertenecientes a la Unidad de Formación de Combate (UFC) de Toledo.

En este caso, entrenan a 80 civiles ucranianos, con una media de edad de 43 años y sin ninguna formación militar, pero que en breve, posiblemente una semana después de acabar esta instrucción se incorporarán al campo de batalla.

Entre ellos hay hombres de distintas profesiones, desde un cirujano a un ganadero o un fontanero, hasta un médico al que un furgón militar fue a buscar cuando salía de misa para avisarle que estaba llamado al frente.

Según ha relatado el capitán de la VI Compañía del Tercio de la Armada, antes de viajar a España, el pasado 24 de abril, el grupo estuvo en un centro de Polonia recibiendo instrucción de disciplina militar.

Un vez en España, durante 40 días, están en un campamento instalado en el campo de la Sierra de Retín recibiendo un entrenamiento intensivo y personalizado, con algunos días de actividad nocturna hasta la madrugada.

"Están muy motivados, saben a donde van después", asegura el capitán, que explica que hasta ahora muchos de los ucranianos que han participado en alguno de los siete módulos de instrucción que se han hecho como esté son enviados al frente de batalla apenas una semana después de finalizarla.

Tras visitar las instalaciones y presenciar varios ejercicios de instrucción, la ministra ha conversado con los ucranianos, a los que ha trasladado el apoyo de España en su lucha.

Con la ayuda de una intérprete, los ucranianos han agradecido a España la instrucción que están recibiendo.

Hasta la fecha, esta UFC ha formado a más de 500 militares ucranianos en cursos realizados en el campo de adiestramiento de la sierra de Retín y en el Acuartelamiento del TEAR en San Fernando, ambos en la provincia de Cádiz.

La unidad depende del ‘Toledo Training Coordination Centre’ (TTCC), constituido en diciembre de 2022 como parte de la misión de la UEpara adiestrar a unos 15.000 militares ucranianos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN