El tiempo en: Córdoba
02/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Córdoba

Córdoba invierte 8.000 euros en la inserción laboral de jóvenes con discapacidad intelectual

El Ayuntamiento firma un convenio con la Fundación Futuro Singular Córdoba

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Sede del Ayuntamiento de Córdoba en la calle Capitulares. -

El Ayuntamiento de Córdoba ha acordado conceder una subvención de 8.000 euros para la Fundación Futuro Singular Córdoba, a través de un convenio, para el desarrollo de un proyecto de actividades dirigidas al conjunto de jóvenes con discapacidad intelectual, 235 hombres y 88 mujeres, respecto a su inserción social en la capital durante este año 2024, que cuenta con 4.000 euros de aportación de la entidad y otra cantidad similar aportada por las personas beneficiarias, para alcanzar así 16.000 euros de presupuesto.

Según recoge la proposición de la Delegación de Inclusión y Accesibilidad, el proyecto pretende aunar esfuerzos en torno a la necesidad de prestar apoyos a jóvenes con discapacidad intelectual y sus familias para impulsar su inclusión social. Por tanto, todas las intervenciones diseñadas para el conjunto de jóvenes con discapacidad intelectual en relación con su inserción social en Córdoba deben considerar no sólo al niño, sino a la familia y a su entorno.

En cuanto a los objetivos específicos, se plantean facilitar las actividades de apoyos básicos para jóvenes con discapacidad intelectual; apoyar un desarrollo positivo de las relaciones en el hogar que apoyen su inclusión social; evitar situaciones de sobre saturación familiar que limite la inclusión social de los jóvenes con discapacidad intelectual, e impulsar la autodeterminación de los jóvenes con discapacidad intelectual.

Los objetivos descritos conectan directamente con las competencias del Consistorio, que integra en la Delegación de Inclusión y Accesibilidad todos los programas, actividades y servicios que garanticen la igualdad de oportunidades, así como el ejercicio real y efectivo de derechos por parte de las personas con discapacidad, en igualdad de condiciones, a través de la accesibilidad universal, la inclusión en la comunidad y la erradicación de toda forma de discriminación, al amparo de lo dispuesto en la Constitución Española y las adaptaciones normativas de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, con vistas al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible aprobados por la Asamblea General de Naciones Unidas.

En concreto, las actuaciones previstas en el proyecto a desarrollar se localizan en la ciudad, en el domicilio particular de las personas beneficiarias, casas rurales, hoteles, albergues juveniles y otros espacios comunitarios. Y suponen prestar servicio de apoyo domiciliario, de manera que la familia se pueda encontrar en una situación óptima para impulsar la inclusión social de los jóvenes con discapacidad intelectual.

También, se apuesta por prestar servicio de acompañamiento en el hogar y fuera de él a jóvenes con discapacidad intelectual para promover su inclusión social y realizar estancias cortas fuera del hogar con el objetivo de compartir espacios comunitarios como eje fundamental de inclusión social. El plazo de ejecución del proyecto será del 1 de enero al 31 de diciembre de 2024.

Al respecto, el Consistorio, a través de la Delegación de Inclusión y Accesibilidad, tiene como objetivo fundamental la implementación de actividades y servicios y el apoyo a aquellos programas o proyectos que promuevan la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad, de forma que comparte los fines de interés público y social que se persiguen con el proyecto de la Fundación Futuro Singular, considerando el gran interés en esta colaboración de ambas entidades para el cumplimiento de los objetivos comunes.

Mientras, la Fundación Futuro Singular es una organización de naturaleza fundacional y sin ánimo de lucro, cuyo ámbito de actuación es la Comunidad Autónoma de Andalucía principalmente, que tiene como fines estatutarios: defender la dignidad y los derechos de las personas con discapacidad intelectual; promover la plena inclusión escolar, laboral y social de las personas con discapacidad intelectual para conseguir su más completa normalización y participación.

Asimismo, prestar apoyos y servicios a las personas con discapacidad intelectual y sus familias; promover el reconocimiento de las capacidades, méritos y habilidades de las personas con discapacidad intelectual, desarrollar su potencial humano y el sentido de dignidad y autoestima, su creatividad, talentos, aptitudes mentales y físicas.

Prestar servicios de información, orientación y apoyo a las familias; promover percepciones positivas y una mayor conciencia social respecto de las personas con discapacidad intelectual y sus derechos; promover la legislación adecuada que garantice el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad y el acceso a los apoyos y servicios que precisen.

Igualmente, orientar, coordinar e impulsar un movimiento asociativo social con criterios de solidaridad; reunir y difundir información general y especializada sobre los problemas y necesidades de la discapacidad intelectual, y cualquier otro que, de modo directo o indirecto, pueda contribuir al cumplimiento de la misión de la fundación o redundar en beneficio de las personas con discapacidad intelectual y/o sus familias.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN