El tiempo en: Córdoba
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Córdoba

La feria registra cifra "récord" de asistentes y una reyerta con armas blancas

Este miércoles y jueves serán también "días más complicados, porque habrá gran afluencia",

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Visita. -

El alcalde de Córdoba, José María Bellido, y la subdelegada del Gobierno en la provincia, Ana López, han visitado este martes las oficinas de la comisaría conjunta del recinto de El Arenal, donde se desarrolla la Feria de Nuestra Señora de la Salud, que ha registrado desde la noche del viernes pasado hasta esta jornada un total de 59 incidencias, "ninguna de ellas especialmente grave", salvo una reyerta el primer día por un botellazo, "que es la única que ha podido tener algo más de gravedad, lamentablemente", y una reyerta con varias armas blancas este martes en una caseta, aunque sin detenidos, ni heridos de consideración.

En declaraciones a los periodistas, el regidor ha destacado que "está siendo un año que con una cifra récord de asistentes al recinto ferial, a su vez también están habiendo unas cifras récord positivas por las bajas incidencias en materia de seguridad", de modo que "comparado con otros años es un número bajo e incluso el número de incidencias graves es ínfimo respecto al total y también comparado con otros años", ha remarcado.

Así, ha agradecido a Policía Local, Policía Nacional, Policía Autonómica, Guardia Civil, Protección Civil y Cruz Roja por "la labor preventiva y, cuando hace falta, también por su intervención, y en general a todos los cordobeses y a quienes nos visitan por el civismo que están demostrando en esta feria, que se desarrolla con un número bajo de incidencias".

Además, ha pedido "seguir con el civismo", recordando que "ahora vienen días importantes, fundamentalmente a partir de este miércoles, que es un día comprometido, porque es cuando viene mucha juventud a la feria a celebrar el fin de las clases", a lo que se añade el fin de semana, siendo "días donde se espera más afluencia de público", de ahí que haya pedido "divertirse como se ha hecho hasta hoy, que ha sido con un absoluto respeto entre todos y con respeto a la convivencia".

Mientras, la subdelegada ha valorado "la responsabilidad y el civismo por parte de todos los asistentes, que han sido muchísimos, siendo una feria con mucha asistencia, y no hay realmente nada que reseñar".

Respecto a los controles de alcoholemia, "que se hacen todos los días", López ha indicado se han hecho unos 1.250 controles y "ha habido pocos positivos, alrededor de 20", de manera que "la gente es responsable y la ciudadanía se está comportando realmente bien", ha elogiado, para agradecer a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad "el trabajo incansable durante 24 horas".

Entretanto, ha dicho que este miércoles y jueves serán también "días más complicados, porque habrá gran afluencia", motivo por el que este miércoles van a venir los medios aéreos de la Policía Nacional, con el equipo de drones y un helicóptero sobrevolando el recinto ferial, de cara a "seguir como estamos, con una media baja de incidentes y que siga la tranquilidad que hasta ahora se desarrolla", ha subrayado.

Sobre la reyerta de este martes con varias armas blancas en una caseta, la subdelegada ha informado de que no ha habido detenciones y "se paró la situación rápidamente", de ahí que haya resaltado la actuación "rápida" policial para "evitar problemas mayores".

Igualmente, ha recordado que hay 32 casetas como puntos violeta y ha defendido que "la sensibilización es fundamental" ante la violencia de género, al tiempo que ha mencionado que "se tomó la decisión de que la parte del río se vallara", aunque "una parte la tiraron, pero se repuso", y "se ha puesto luz en esa zona", junto a las cámaras autorizadas.

LOS AUTOBUSES CON 50.000 VIAJEROS MÁS

Preguntado por la situación en los autobuses de Aucorsa, el alcalde ha explicado que "el viernes, sábado y domingo van 50.000 viajeros más que en el año 2023, un récord en los últimos diez años", a la vez que ha detallado que "en cada turno se han subido autobuses respecto a años anteriores".

En este caso, ha comentado que "el problema es que hay mucha gente", porque "está toda la plantilla y los autobuses al máximo de lo que se puede con los medios que hay: humanos, materiales y también económicos, que hay que hacer frente a las horas extras", ha apuntado.

"Seguiremos intentando reforzar, pero hay poco más recorrido", ha aseverado, para citar que "el domingo de 2023 hubo 58.000 viajeros", por lo que "prácticamente se ha incrementado casi un día completo de viajeros como un domingo más en esos tres días". Aún así, "seguiremos intentando poner más autobuses con más frecuencias, pero ya hay poco más margen", ha dicho el regidor.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN