El tiempo en: Córdoba
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

PSOE apoya a Ándalus en su petición de un intercambiador del Cercanías

La asociación ecologista Ándalus pide construir un intercambiador de transportes junto al ramal técnico del tramo norte de la línea 3 del metro

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Muñoz con representantes de la asociación ecologista Ándalus. -

El portavoz del Grupo Socialista del Ayuntamiento hispalense, Antonio Muñoz, ha expresado su "pleno respaldo" a la propuesta de la asociación ecologista Ándalus, para la construcción de un intercambiador de transportes junto al ramal técnico del tramo norte de la línea tres del metro hispalense, cuyas obras están actualmente en marcha en la zona de Pino Montano, para conectar el mismo con el tramo de vía ferroviaria donde unifican sus recorridos cuatro líneas de trenes de Cercanías a la hora de acceder a la estación de Santa Justa o salir de la misma.

En el marco de la ronda de contactos que el colectivo está promoviendo en demanda de adhesiones institucionales a su propuesta, Antonio Muñoz, tras una reunión con sus representantes; ha manifestado que "se trata de una propuesta razonable, porque supondría reforzar la dimensión metropolitana del metro y también del conjunto de la movilidad metropolitana a través de medios de transporte sostenibles"; además de que "generaría en todo este entorno, equidistante entre Pino Montano y San Jerónimo, un nuevo nudo intermodal, mejorando a su vez la movilidad" para la población de tales barrios.

Como defienden los ecologistas, el ramal técnico del tramo norte de la línea tres del metro, ya en obras; dista aproximadamente "cien metros" del tramo de vía ferroviaria que recorren cuatro líneas de trenes de Cercanías, que son la C1 (Lora del Río-Lebrija-Utrera), C2 (Santa Justa-Cartuja), C3 (Santa Justa-Cazalla-Constantina) y C5 (Jardines de Hércules-Benacazón).

De ahí que Ándalus exponga que la creación del intercambiador de transportes que enlazase el futuro tramo norte de la línea tres del metro con los Cercanías "mejoraría la accesibilidad y la movilidad territorial de Sevilla capital y su área metropolitana, la Vega del Guadalquivir, Sierra Morena y el Aljarafe".

En ese sentido, el portavoz municipal del PSOE, que se ha reunido con los activistas de Ándaus acompañado de los concejales socialistas Myriam Díaz y David Guevara, ha asegurado que el colectivo puede contar con el Grupo socialista "para reivindicar esta cuestión ante las administraciones competentes".

A juicio de Antonio Muñoz, "Ándalus está abordando un asunto de gran trascendencia para la movilidad, su dimensión metropolitana, que es también uno de los ejes centrales del Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Sevilla aprobado por el pleno del Ayuntamiento de Sevilla en 2021".

"El intercambiador propuesto estaría destinado a una población de unas 800.000 personas y tendría, asimismo, un factor de cohesión territorial, facilitando la conexión entre Sevilla capital, la Sevilla metropolitana, y la Sevilla rural y, en consecuencia, municipios amenazados por la despoblación con la Sevilla más poblada, industrial y tecnológica", ha indicado Muñoz.

Este proyecto cumple con todos los criterios de la declaración institucional aprobada recientemente por unanimidad en el Pleno del Ayuntamiento de Sevilla sobre la red de Metro (movilidad y sostenibilidad mejorables, cohesión social y salud) y sería un complemento al reciente acuerdo sobre la conexión del Guadaíra del C4.

"Dicha conexión supondría también una importante mejora de la accesibilidad al Parque Científico y Tecnológico Cartuja, donde a diario se trasladan miles de trabajadores y estudiantes y cuenta con estaciones de Cercanías, Cartuja y Estadio Olímpico infrautilizadas, abriendo una oportunidad más para avanzar en la implantación de la Zona de Baja Emisiones de la Cartuja, pues generaría más alternativas de transporte sostenible al vehículo privado. Y para el Mundial de Fútbol 2030, sería otra opción de acceder al Estadio Olímpico, sin tener que usar lanzaderas", ha sostenido Antonio Muñoz.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN