El tiempo en: Córdoba
Viernes 21/06/2024
 

Córdoba

AUGC se persona en la causa por los contratos de obras de la Guardia Civil en la provincia

En las diligencias previas que se instruyen por el supuesto amaño de contratos de obras en cuarteles de la Guardia Civil

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Ciudad de la Justicia de Córdoba. -

El Juzgado de Instrucción número 6 de Córdoba ha admitido la personación como acusación popular de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) en las diligencias previas que se instruyen por el supuesto amaño de contratos de obras en cuarteles de la Guardia Civil en la provincia durante los últimos años, que motivó la detención de un sargento del Cuerpo y varios empresarios por la supuesta comisión de delitos de prevaricación administrativa, malversación de caudales públicos y cohecho.

En una nota, el abogado de AUGC en Córdoba, Miguel Carbajo, ha declarado que la solicitud de personación "se ha fundamentado en el perjuicio al interés general de los ciudadanos y especialmente a los propios guardias civiles que trabajan en esta provincia, teniendo en cuenta que los estatutos de AUGC recogen como uno de sus fines el ejercicio de la acción popular en casos de corrupción que directa o indirectamente puedan perjudicar la imagen de la Guardia Civil y de quienes la componen".

Y ha añadido que "en dichos estatutos también se establece la colaboración con la acción judicial para la averiguación y esclarecimiento de hechos delictivos, por lo que próximamente vamos a poner a disposición del Juzgado toda la información que AUGC lleva años recabando en relación con esa supuesta trama, a pesar de las trabas puestas por la Dirección General de la Guardia Civil".

Por otro lado, el secretario provincial de AUGC, Gustavo Pérez, ha expuesto que la intención es que "se investiguen y aclaren todas las actuaciones llevadas a cabo durante años en el negociado que se encarga de los contratos públicos y las obras que se realizan en las dependencias de la Guardia Civil en la provincia, así como que se depuren las responsabilidades a todos los niveles, afecten a quien afecten y ya sean de tipo penal o administrativo".

"Nuestra asociación nació hace 30 años precisamente para luchar contra la corrupción y, del mismo modo que ya hemos hecho anteriormente en otros casos por todo el país, ahora en Córdoba vamos a velar por la institución y especialmente por los guardias civiles, que en su gran mayoría sirven con honradez y profesionalidad a los ciudadanos, a veces en condiciones precarias e incluso poniendo en riesgo su seguridad y sus propias vidas", ha comentado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN