El tiempo en: Córdoba
Lunes 24/06/2024
 

Matrícula de deshonor

Lo Mejó de lo Mejón

El pasado sábado el Carnaval Colombino se vistió de Gala para acoger la entrega de premios ‘Lo Mejó de lo Mejón’ del concurso de agrupaciones

Publicado: 12/06/2024 ·
11:10
· Actualizado: 12/06/2024 · 11:10
Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Entrega de premios.
Autor

Federico Pérez

Federico Pérez vuelca su vida en luchar contra la drogadicción en la asociación Arrabales, editar libros a través de Pábilo y mil cosas

Matrícula de deshonor

Un cajón de sastre en el que hay cabida para todo, reflexiones sobre la sociedad, sobre los problemas de Huelva, sobre el carnaval...

VISITAR BLOG

El pasado sábado el Carnaval Colombino se vistió de Gala para acoger la entrega de premios ‘Lo Mejó de lo Mejón’ del concurso de agrupaciones. Un acto que se llevó a cabo en la recientemente inaugurada Peña Manuel Giraldo y que llenó su sede de un buen ambiente como hacía ya tiempo no se disfrutaba en épocas alejadas de febrero. Este acto, en su segunda edición, premia las cualidades y capacidades de los participantes Del concurso Colombino, así como otras facetas que de una u otra manera contribuyen a fomentar la fiesta de la alegría.

Estos particulares ‘Oscar carnavaleros’ se han utilizado para cerrar un año controvertido y festejar un encuentro del que no se pudo disfrutar en su momento. El fallo del jurado fue asumido en esta segunda entrega de premios por Jesús Roa, Rafael Ramos, Manuel Pérez, José Antonio Pichardo y Antonio Cabezas, siendo organizado y presentado por un servidor. Este encuentro valorativo se llevó a cabo con la colaboración de la Fopac, a la que le debemos el apoyo de esta iniciativa y su contribución económica, siempre necesaria para este tipo de actos.

Los premios han sido diseñados para la ocasión por Cristóbal Giraldo, reflejando con exactitud el sentido de esta gala. Fueron 24 premios que pusieron en valor el enorme trabajo que se lleva a cabo cada año, destacando el premio al pueblo carnavalero, que fue para Punta Umbría, que fomenta el carnaval tanto en su localidad como en nuestro concurso Colombino, creando sinergias. El premio fue entregado por la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, y recogido por el concejal de Punta Umbría, Enrique Orta.

Fueron muchos los carnavaleros valorados y reconocidos a través de estos singulares premios, pero cabe destacar a Raúl Barneto, quien cosechó más nominaciones y se llevó la mejor dirección, mejor letra, mejor música de repertorio, mejor presentación y mejor popurrí. El galardón al mejor Bombo fue para Santi Pavón. Mejor caja, Felipe Ortega. El mejor guitarra se lo llevó José Manuel Vélez. La estatuilla a la mejor púa fue compartida por Tomás Romero y Juan José Obes. Emocionante galardón para el mejor tenor, que recayó en Manuel Gómez. El mejor segunda fue para Aurelio de la Villa, y José Manuel Romero se marchó con el mejor octavilla. La difícil voz de contra-alto fue para Jesús Díaz García. La interpretación se la llevó Raúl Rodríguez. El mejor pasodoble fue para Jesuli Perojil en su versión chirigotera, y los cuplés o cupletinas, para la chirigota, ‘Abre, soy yo’. El galardón al mejor disfraz se va para Chema Riquelme y Marco Antonio Aguirre por ‘Se me acabó el cuento’ y el mejor pasacalles se lo llevó ‘Los Lope de pega’. La Butaca de oro para el público fue para Tamara Enamorado y el Galardón ‘Mediando que es gerundio’ para los compañeros de ‘A bombo y Platillo’. El deseado galardón al carnavalero más completo se lo ganó a pulso Iván Giraldo, y la mejor agrupación callejera fue Los Diteros de la Peña Los Invisibles de Punta Umbría. Cerraron la gala el autor revelación del año, Raúl Rodríguez, y el ‘cajonazo’ de 2024, que fue otorgado a la comparsa ‘Los atrapaos’. Fue una noche mágica que se alargó más allá de las 5.00 horas de la madrugada.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN