El tiempo en: Córdoba
Miércoles 26/06/2024
 

Córdoba

Comienza en el Palacio de la Merced la clasificación del Certamen de Jóvenes Flamencos

Un concurso impulsado por la Delegación de Cultura de la Diputación de Córdoba que se ha consolidado en el mundo del flamenco

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Paco Peña y Gabriel Duque en la presentación. -

El Palacio de la Merced de Córdoba se prepara ya para acoger los días 13 y 14 del presente junio la fase de selección del XXI Certamen de Jóvenes Flamencos, un concurso impulsado por la Delegación de Cultura de la Diputación de Córdoba que se ha consolidado en el mundo del flamenco por haber visto nacer artísticamente a un gran número de figuras de este arte.

A este respecto y en rueda de prensa, el delegado de Cultura de la Diputación de Córdoba, Gabriel Duque, ha explicado que "en esta edición concursan un total de 29 personas, 14 en baile (once mujeres y tres hombres), siete en cante (dos hombres y cinco mujeres) y ocho guitarristas (siete hombres y una mujer)".

Según ha señalado el diputado provincial, "es un certamen de alto nivel, como demuestra la composición del jurado, en el que están grandes figuras como Antonio Fernández ‘Fosforito’, José Sánchez Gómez ‘Pepe de Lucía’, el guitarrista Paco Peña, las bailaoras Olga Pericet y Mercedes Ruiz ‘Mercedes de Córdoba’, y el crítico flamenco Manuel Martín Martín".

Por su parte, el guitarrista Paco Peña, miembro del jurado, ha aprovechado su intervención para recordar a los jóvenes la necesidad de unir el sentimiento y la esencia del arte flamenco con la disciplina.

"Tienen que aprender a proyectar de una manera que hagan vibrar a las personas y los corazones. Esa es la meta que tienen que conseguir. La esencia tiene que ser tuya, no se actúa para impresionar, sino para uno mismo, y luego se transmite sin apartarse de las raíces", ha subrayado Peña.

El certamen se estructura en dos fases, una de selección y una fase final. La de selección tendrá lugar el jueves y el viernes de esta semana, en el Patio Blanco del Palacio de la Merced a las 20,30 horas. La entrada será libre hasta completar aforo y los aspirantes dispondrán de 20 minutos para realizar su actuación. La fase final será en el Teatro Cervantes de Castro del Río (Córdoba) el 6 de julio a las 20,30 horas.

Los ganadores obtendrán de la Diputación de Córdoba un premio consistente en la realización de nueve actuaciones, con el espectáculo que se conforme con ellos, en los lugares que determine la organización. Los clasificados en segundo lugar serán premiados con una actuación en el lugar que determine la organización.

Los premios que se otorgan son el Premio Antonio Fernández Díaz 'Fosforito' en la modalidad de cante, de 450 euros por cada gala (nueve galas); el Premio Vicente Amigo en guitarra, de 450 euros por gala (nueve galas), y los premios Blanca del Rey y Olga Pericet en baile, de 1.100 euros cada uno por gala (nueve galas). Además, se entregará a cada uno de los ganadores un trofeo conmemorativo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN