El tiempo en: Córdoba
Martes 18/06/2024
 

La Pasión

Miguel Martínez: “La Virgen de los Desamparados tendrá una coronación popular en 2025”

El Hermano Mayor de la Hermandad de los Desamparados de Alcosa explica cómo vive los preparativos del que será un año extraordinario para la corporación

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Miguel Martínez ante la Virgen de los Desamparados en su palio -

Es la primera vez que la Virgen de los Desamparados se encuentra en un paso de palio; en este caso, el de los Javieres. Los hermanos ultiman los últimos detalles para un procesión que será histórica en el barrio de Alcosa. Nos atiende Miguel Martínez, hermano mayor de la Hermandad de los Desamparados, con un rostro ilusionado a la vez que cansado. 

  • ¿Cómo se encuentra? ¿Nervioso, ilusionado…?

Tres semanas después de nuestra procesión… estamos con mucha ilusión, muchas ganas, a la vez que estamos cansados porque todo el mes de mayo estamos de cultos, pero es verdad que mentalmente estamos con muchas ganas, con mucho interés y requiere de un esfuerzo extra. Esto es posible gracias a todos los hermanos porque es un esfuerzo extraordinario; estamos algo nerviosos, pero porque es mucha la responsabilidad que tenemos con la parroquia y con el barrio.

  • Se podría decir que los Desamparados de Alcosa está gozando de una época fantástica

Bueno, sí. Estamos viviendo momentos históricos. Podemos decir que somos Trending Topic, como dirían los modernos o algo por el estilo. La imagen que hemos conseguido con el cambio iconográfico respecto a las salidas nuestras es muy diferente y el interés ha subido. Es lógico porque es una Virgen Dolorosa que en enero cumplirá sus 50 años de su bendición y hay mucho interés por verla bajo palio.

  • Es cierto que la Virgen está preciosa sobre el palio de los Javieres, ¿será la última vez que la veamos así?

Es una pregunta reiterada, tanto en los hermanos como cualquier cofrade y siempre nos lo dicen. Es una cosa extraordinaria y excepcional; aspirar a tener un paso de palio para una hermandad de gloria, con nuestros medios, es imposible. Ojalá nos ayude a crecer y la parroquia sienta ese orgullo de pertenencia como para que los hermanos sigan aumentando.

  • ¿Pero se plantearía llegado el momento?

No sé si la hermandad se plantearía meter a la Virgen en un Palio, no sería descartable, pero si queremos algo bien hecho, no es una obra de dos días. Es muy difícil, algo de muchos años y hay que tener un respaldo de número de hermanos así como de aportaciones económicas. Si nos ponemos a soñar… claro, pero la realidad no habla de sueños y tenemos la que tenemos. Actualmente es imposible.

No sé si a los dirigentes del Consejo les cuadraría esta imagen de la Virgen al pie de la Cruz para presidir el Pregón de las Glorias. Yo sí lo veo, claro que lo veo 

Este sábado es un día en el que la Parroquia se siente viva, ¿qué significa la hermandad para el barrio?

La hermandad sin la parroquia no se entendería, es una hermandad parroquial, cuyos hermanos son personas de diario de la parroquia y que no entenderíamos si no fuésemos de la mano de nuestro párroco. En ese sentido, la hermandad ha vivido épocas en las que, vinculada al mayor número de personas que venía a la parroquia, ha tenido más hermanos, pero aun así, en la actualidad, somos de la Parroquia de los Desamparados y nos debemos a ella.

  • Además, esto es solo el comienzo de un año extraordinario en la hermandad, ¿no? ¿Qué podemos saber?

El año extraordinario sin quererlo se ha anticipado. Estamos trabajando en el cincuentenario de la bendición y estamos desarrollando de la mano de la comisión de trabajo creada una serie de actos de culto y culturales. 

No vamos a hacer nada extraordinario; la idea que cuajó entre los hermanos fue la de regalarle una corona, que al inicio sí tuvo hasta el año 1984, pero desde el 1985 ha utilizado una diadema hasta llegar a la actual. Ahora queremos retomar el hecho de que use corona y para ello queremos hacer una Coronación Popular el día de su salida en mayo. Esa es la única acción extraordinaria, no podemos hacer mucho más porque este tipo de situaciones son muy costosas y creemos que esta acción con el barrio va a ser muy importante. 

  • ¿Está la música y el repertorio de la hermandad ayudando también a dar a conocer la devoción a la Virgen de los Desamparados?

Sí, a mí particularmente me agrada mucho el camino que se tomó con anteriores juntas de gobierno porque delegamos esta responsabilidad en una persona que sabe más del tema musical que todos nosotros. 

Es algo delicado porque son cuestiones de gustos y cada uno tiene los suyos, por lo que acertar con el gusto de todos es complicado, pero hace mucho tiempo, mis antecesores quisieron apostar por la excelencia también musical y por eso delegamos en la persona que sabe y en este caso es nuestro mayordomo, Javier Sánchez. Es reconocido la gran labor que desarrolla con los repertorios, estamos muy contentos aunque sabemos que hay personas que creen que es poco alegre, aunque nosotros hablamos de solemnidad y excelencia; yo quiero el mejor florista, el mejor vestidor, el mejor diputado de banda y la mejor banda para mi Virgen.

  • Vuestra acción está en Alcosa, pero, ¿le atraería ver a la Virgen de los Desamparados por las calles del centro presidiendo, por ejemplo, el pregón de las Glorias?

Sí, por supuesto. No sé si a los dirigentes del Consejo les cuadraría esta imagen de la Virgen al pie de la Cruz para presidir el Pregón de las Glorias. Yo sí lo veo, claro que lo veo. Te puedo decir que no está muy lejos, quizás puede ocurrir, pero porque cada vez quedan menos imágenes y somos de los pocos que quedan que aún no lo han presidido. 

Pero evidentemente no depende de nosotros, o en parte sí. Quizás el buen trabajo se vea correspondido con este regalo, que es el que la Virgen presida el Pregón de las Glorias, pero no depende de nosotros directamente, estamos a lo que dicte la Iglesia de Sevilla y por supuesto, el Consejo de Cofradías como parte activa de la Iglesia.

  • Por último, ¿qué detalles no deben perderse los cofrades que van a ver este sábado por primera vez a la Virgen de los Desamparados?

Yo cada vez, será por los años, me quedo más con las personas. Yo voy en la procesión y voy viendo las caras de la gente, me gusta mucho ver cómo su barrio mira a sus imágenes. No solo a la Virgen de los Desamparados, también a los titulares del Divino Perdón. Le doy mucho más valor a esas cosas y creo que es lo más importante. 

Luego en el aspecto cofrade también esto es una delicia; ambos pasos que son de gran calidad, las bandas de La Puebla y Virgen de los Reyes… pero me quedo con los vecinos, los niños, las caras de la gente; el otro día decíamos que el sitio cotizado era el manto de la Virgen por la gran cantidad de mujeres que irán tras ella.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN