El tiempo en: Córdoba
Miércoles 26/06/2024
 

Jerez

Licitan la redacción de un plan para regular la implantación de nuevas plantas renovables

Se enmarca en la decisión de aplicar una moratoria de dos años al desarrollo de estos complejos en zonas próximas al viñedo

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Agustín Muñoz, en rueda de prensa. -

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Jerez ha aprobado el inicio del expediente de licitación del contrato de redacción del Plan Especial -y documentación ambiental- regulador de la implantación de proyectos de producción y almacenamiento de energías renovables, por importe de 121.000 euros.

Con esta licitación se da cumplimiento al acuerdo plenario del pasado mes de febrero, mediante el que se aprobaba de manera definitiva el plan de medidas destinadas a mejorar y salvaguardar el paisaje del viñedo y a regular la implantación de parques eólicos y fotovoltaicos.

Este acuerdo contemplaba la redacción de un Plan Especial que regulase la implantación de proyectos relacionados con la producción y almacenamiento de energías renovables en todo el término municipal, dando así cumplimiento al PGOU, que aún no dispone de esta herramienta y que establece que debe procederse a su redacción.

Por otra parte, se trataba de formular una medida coyuntural de salvaguarda por un periodo de dos años, consistente en una moratoria para nuevas autorizaciones que comprende los terrenos de viñas del término municipal de Jerez, que representan un 4 por ciento del total, junto con una banda perimetral de 600 metros alrededor.

La moratoria deberá revisarse en el plazo máximo de dos años y quedará sin efecto con la entrada en vigor del citado Plan Especial.

Tal y como ha explicado el primer teniente de alcaldesa, Agustín Muñoz, con esta licitación el Gobierno local sigue “avanzando” en su “compromiso de defender una de las señas de identidad del patrimonio, la historia y la cultura de Jerez, ante la sucesiva implantación de instalaciones para la producción de energía mediante tecnologías de fuentes renovables y el efecto acumulativo de éstas en el término municipal”.

Mejora de acerados en Montealto

De igual modo, la Junta de Gobierno local ha dado su visto bueno al proyecto de reforma de la avenida del Pinar, en Montealto, que cuenta con un presupuesto de 47.028,90 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de dos meses.

Con estas obras se trata de dar respuesta a las demandas de los vecinos, que llevan años reclamando la reparación del acerado en el tramo comprendido entre la avenida del Carrascal y la de María Auxiliadora, que se encuentra muy deteriorado y dificulta el tránsito peatonal, provocando problemas de movilidad y accesibilidad en la zona.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN