La Policía Local refuerza su especialización en la investigación de siniestros viales

Publicado: 01/02/2025
El Consistorio ha detallado que la formación para el uso de estas herramientas ya está en marcha y es de carácter obligatoria para los agentes
La Policía Local de Córdoba ha presentado un plan de especialización en la investigación de siniestros viales con la incorporación de Virtual Plan y Virtual Crash, dos nuevas herramientas tecnológicas que permitirán optimizar la reconstrucción de accidentes en el casco urbano.

Según ha informado en una nota el Ayuntamiento, esta inversión responde "al compromiso de ofrecer un servicio más preciso y eficiente", "garantizando los derechos de los ciudadanos en uno de los momentos más vulnerables"; en este caso, cuando han sido víctimas de un siniestro vial.

De hecho, el Consistorio ha detallado que la formación para el uso de estas herramientas ya está en marcha y es de carácter obligatoria para los agentes de la Unidad de Siniestros Viales, encargada de la instrucción de los atestados dentro del núcleo urbano.

Durante estas jornadas formativas, los agentes aprenderán a manejar Virtual Plan, un software especializado en la elaboración de croquis y toma de datos en el lugar del accidente, y Virtual Crash, que incorpora "herramientas avanzadas" para la reconstrucción de los hechos con la máxima precisión técnica.

Sin embargo, este avance tecnológico "no es un hecho aislado, sino parte de una estrategia más amplia que busca consolidar la investigación de siniestros viales como una competencia exclusiva" de la Policía Local en el ámbito urbano.

Dentro de esta línea de trabajo, se está integrando todo en el programa implementado y desarrollado por el propio Ayuntamiento, 'DiligenciasWeb', un "sistema innovador" que unifica criterios de actuación y permite la generación de atestados electrónicos en formato PDF, adaptados a las nuevas exigencias de anonimización de datos y con capacidad de consulta en distintos registros, según ha explicado el Ayuntamiento.

Así, a través de la plataforma Lex-Net, estos atestados son remitidos directamente a los órganos judiciales, eliminando la necesidad de impresión y facilitando una gestión "más ágil y transparente".

Además, dentro de los planes estratégicos de modernización, el Ayuntamiento ha impulsado "futuras inversiones que reforzarán aún más esta especialización", con proyectos en fase de estudio y tramitación.

Por un lado, esta la 'Incorporación del sistema EDR' (Event Data Recorder), que permite el acceso a los datos del vehículo en accidentes con consecuencias mortales que cuenten con dicha tecnología, actuando como una "caja negra" que facilitará una reconstrucción "más precisa".

Por otro, cuenta con el 'Uso de drones en la investigación de siniestros', proporcionando imágenes en tiempo real del estado de la vía, señalización, iluminación y condiciones meteorológicas en el momento del accidente.

Asimismo, ha explicado estos drones se integrarán con Virtual Plan y Virtual Crash, permitiendo así generar croquis "más exactos y minimizando los errores de medición, eliminando el factor humano en la elaboración de los atestados".

Este plan ha incluido la colaboración directa de la Fiscalía de Seguridad Vial, reforzando la coordinación con Policía Local en beneficio de una investigación "rigurosa y eficaz" en cada siniestro vial. "Con estos avances, la Policía Local de Córdoba se sitúa en la vanguardia de la investigación de accidentes en el entorno urbano, asegurando que cada intervención se realice con los máximos estándares de calidad y rigor técnico, en beneficio de los ciudadanos y de la seguridad vial en la ciudad", ha asegurado el Consistorio.

© Copyright 2025 Andalucía Información