Comienza la plantación de almezos en el espacio del antiguo Cine Andalucía

Publicado: 07/02/2025
Para su uso como parque equipado dentro de una red verde, de sombra y accesible en la zona sur de la Axerquía del Casco Histórico
El alcalde de Córdoba, José María Bellido, y el delegado de Sostenibilidad, Daniel García-Ibarrola, han informado este viernes sobre las primeras actuaciones del proyecto Hislas, de la mano de la empresa AstraZeneca y de la Sociedad Española de Pediatría, con la plantación de seis almezos dentro de la propuesta de reordenación del espacio del antiguo Cine Andalucía para su uso como parque equipado dentro de una red verde, de sombra y accesible en la zona sur de la Axerquía del Casco Histórico, todo ello en consenso con los vecinos.

En declaraciones a los periodistas, junto a los delegados de Infraestructuras, Miguel Ruiz Madruga, y Centro Histórico, Lourdes Morales, así como responsables de la citada empresa y la sociedad, el alcalde ha explicado que el proyecto "busca la regeneración de espacios urbanos en el casco histórico con una apuesta por la sostenibilidad con zonas verdes", de cara a "la mejora de la calidad de vida de los vecinos, del medio ambiente e incluso del aire, intentando bajar la contaminación y generando espacios de sombra para aliviar el calor".

Así, ha resaltado que AstraZeneca y la Sociedad Española de Pediatría, "con esta plantación, hacen una compensación por la huella de carbono que tuvo el Congreso Nacional de Pediatría", de manera que "hay una responsabilidad social a través de esta acción", al tiempo que ha tenido palabras de reconocimiento para las asociaciones de vecinos que participan, como Regina-Magdalena.

Igualmente, ha aseverado que "se seguirá trabajando con los demás proyectos que están previstos en este solar del Cine Andalucía", a la vez que "se irán buscando espacios en el resto del casco histórico como éste, para ir dando pasos", de manera que "además de tener un anillo verde en la ciudad, también el casco histórico pueda tener estas zonas verdes, que, unido a la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), van a tener un impacto en la mejora de la calidad del aire".

Mientras, García-Ibarrola ha valorado que "se pone en marcha una demanda histórica que había por parte de los vecinos, pero también una apuesta que tiene el Ayuntamiento" sobre los aspectos de sostenibilidad, contribuyendo a "rehabilitar espacios y hacer zonas verdes dentro del centro histórico".

UN BOSQUE Y HUERTOS

Por tanto, arranca la plantación de almezos, "que va a ser el pistoletazo de salida al desarrollo integral" de este solar del antiguo cine de Andalucía, que "contará con un bosque, un huerto mediterráneo y huertos urbanos, que ayudarán a la formación en torno al desarrollo sostenible entre los más pequeños y los vecinos de la zona", ha precisado el edil.

También, ha mencionado que se va a hacer un acuerdo con el Centro de Rehabilitación de Menores, para que se vuelva a poner en valor el mural de la zona y acabar con todas las pintadas, a lo que ha agregado que "éste es el arranque en este espacio de muchos más que se llevarán a cabo dentro del programa integral con la Asociación Axerquía Verde y la Asociación de Vecinos Regina, para los espacios que pueden contribuir a crear islas que combatan también el calor y las altas temperaturas en la ciudad", como la Plaza del Conde de Gavia, donde prevén actuar.

© Copyright 2025 Andalucía Información