El tiempo en: Córdoba
Miércoles 12/02/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Córdoba

La Cátedra Leonor de Guzmán lleva a la provincia el ciclo 'Nosotras, que bailamos tanto'

Con estos talleres, a los que pueden apuntarse tanto mujeres como hombres de cualquier edad, se pretende concienciar sobre los beneficios del baile

Publicidad Ai
Publicidad AiPublicidad Ai
  • Cartel de "Nosotras, que bailamos tanto". -

La localidad cordobesa de Belmez acoge este miércoles el primer taller del ciclo 'Nosotras, que bailamos tanto', una iniciativa de la Cátedra de Estudios sobre las Mujeres 'Leonor de Guzmán' de la Universidad de Córdoba (UCO), que cuenta con la financiación de la Delegación de Igualdad de la Diputación de Córdoba. Con estos talleres, a los que pueden apuntarse tanto mujeres como hombres de cualquier edad, se pretende concienciar sobre los beneficios del baile para un envejecimiento cerebral saludable.

Tal y como ha indicado la UCO en una nota, la actividad se articula en torno a un sistema mixto de formación y taller, impartidos por la profesora de Bioquímica y Biología Celular Raquel Requejo, quien ofrecerá una charla divulgativa sobre los beneficios del baile para el cerebro, y José María Ruz, profesor de Derecho Constitucional y también monitor de bailes de salón, que se encargará de la aplicación práctica.

El taller de Belmez tendrá lugar en el Hogar del Pensionista y la próxima cita será el 19 de febrero en La Guijarrosa. Los dos próximos talleres tendrán lugar en marzo los días 5 y 12 en el Edificio de Usos Múltiples de Carcabuey y el antiguo Hospital Jesús y María de Valenzuela.


"El baile no solo tiene importantes beneficios físicos y neurológicos, sino que también favorece la interacción social", ha señalado la directora de la cátedra, Celia Prados, quien ha detallado que este programa busca ampliar las opciones de participación de las mujeres en pequeños municipios rurales tanto para paliar la soledad como para el fomento de las relaciones sociales.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN