La Sala Expositiva del Mar y la Almadraba (SEMA) volverá a abrir al público este martes, 25 de febrero. Este espacio, inaugurado el pasado año 2024, muestra de manera didáctica e interactiva la importancia que tiene el mar en nuestro municipio, así como qué es y el funcionamiento de la almadraba, el arte de pesca con el que se captura el atún rojo. Además de esto, este recinto cultural también cuenta con salas dedicadas a otras tradiciones de Conil que no tienen nada que ver con el mar o la pesca, pero que son igual de importantes, como la agricultura o la ganadería.
La reapertura de la SEMA se produce con el inicio de una nueva temporada turística, coincidiendo prácticamente con el puente con motivo del Día de Andalucía (28 de febrero) y la celebración del Carnaval, fechas en las que aumenta considerablemente la llegada de visitantes a nuestra localidad. Durante el parón invernal se han realizado labores de mantenimiento y también se ha actuado sobre algunas deficiencias que se detectaron en el edificio.Cabe recordar que, en su periodo de apertura el pasado año, desde el 10 de enero al 1 de noviembre del 2024, pasaron por este nuevo espacio museístico más de 30.000 visitantes.
Desde este martes, día 25 de febrero, y hasta el 31 de octubre la Sala Expositiva del Mar y la Almadrabatendrá el siguiente horario de atención al público: del 1 de octubre al 31 de marzo el horario será de 10:00 a 14:00 horas, por la mañana y de 16:00 a 21:00 horas por la tarde. En el periodo que discurre entre el 1 de abril al 30 de septiembreel horario será de 10:00 a 14:00 horas, por la mañana y de 17:00 a 22:00 horas por la tarde.La apertura se realizará siempre de martes a sábados.
Mercedes del Valle, delegada de Cultura, ha señalado que “afrontamos una nueva temporada de afluencia turística con ganas e ilusión de que los visitantes, y también muchos vecinos y vecinas, que visiten la SEMA conozcan nuestras tradiciones, especialmente en el mundo de la mar”. Además de esto, también ha añadido “hemos aprovechado este parón para realizar actuaciones de mejora sobre alguna deficiencia que observamos en el edificio tras la apertura”.