El alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha valorado la llegada y salida este martes del primer vuelo de Binter que conecta con Gran Canaria, de manera que se inicia "una temporada histórica en el Aeropuerto de Córdoba, al operar con tres compañías distintas: Vueling, Air Nostrum y Binter, con destinos también muy importantes como Canarias, a través de la conexión con Las Palmas, con Binter; Palma de Mallorca, con Air Nostrum, y Barcelona, con Vueling, además con una vocación de estabilidad".
En una rueda de prensa para presentar la Copa de España de Territorios Creativos, el regidor ha expresado que "el trabajo acaba dando sus frutos y la planificación a largo plazo también", a la vez que ha subrayado que "por primera vez el Aeropuerto de Córdoba despega y los cordobeses empezamos a verle la utilidad a esa instalación que ha consumido muchos millones de euros de nuestros impuestos a lo largo de su historia", de modo que "es la primera vez que empezamos a verle una rentabilidad no económica sino social para la ciudad".
Así, ha apuntado que "los destinos a los que nos conecta son importantes, cada uno con un matiz distinto", como "Barcelona, que va a ser el último en ponerse en marcha y nos abre las puertas al mundo y a su vez abre las puertas del mundo hacia Córdoba, porque nos conecta a través del segundo aeropuerto más importante de España con centenares de destinos a través de una compañía como Vueling, que forma parte del conglomerado al que pertenece Iberia, que hace tener unas conexiones de primer nivel".
Respecto a Binter y Canarias, ha elogiado que "aunque sea contraintuitivo, todos los residentes en Canarias, igual que ocurre en las Islas Baleares, tienen unas bonificaciones importantes a la hora de volar en avión por su insularidad", algo que "significa que normalmente, y el año pasado fue así, van a ser más las personas que van a volar desde Canarias hasta Córdoba, que no al contrario, porque nosotros no tenemos esas bonificaciones, por lo que nuestro billete sale más caro", ha dicho Bellido.
Según ha expuesto, "aunque va a haber un intercambio, porque nos interesa a todos que los aviones aterricen y despeguen llenos, en los dos sentidos, por la experiencia del año pasado, todo indica a que vamos a tener más visitantes de Canarias que los que Córdoba aportará a las Canarias".
En su opinión, "está fantásticamente bien, porque quien quiera va a poder disfrutar de vuelos desde Córdoba, pero sobre todo, abre las puertas de un origen de visitantes que hasta ahora era más complicado, porque no teníamos conexión aérea", de forma que "puede ser una fuente también de riqueza para la ciudad", ha aseverado.
En cuanto a Mallorca y Air Nostrum, el regidor ha valorado que "fueron los primeros, y eso tiene mucho mérito", al ser "los más valientes, porque el año pasado iniciaron esta travesía y camino", a lo que ha agregado que "Mallorca, además de otro gran destino turístico, con las mismas características que Canarias, que también dispone de los billetes bonificados por la insularidad, tiene otra característica que también es un gran hub aeroportuario y más en la época de verano --Mallorca está junto a Málaga siempre disputando el tercer lugar en los aeropuertos españoles".
Al hilo, el primer edil ha expresado que "Mallorca no sólo nos aporta lo mismo que Canarias, sino que nos convierte también en una enorme conexión a través de ese aeropuerto a donde queramos ir o quien quiera venir", con lo cual se ha mostrado "enormemente satisfecho", al tiempo que ha mencionado que "hay contactos con más compañías".