El tiempo en: Córdoba
Sábado 26/04/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Córdoba

La Junta lamenta que la CHG no autorice la conexión de La Colada

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural recuerda que la Confederación Hidrográfica "no presentó alegaciones"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La Colada. -

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía ha lamentado este martes que la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) haya denegado el permiso para las obras de conexión entre los embalses de La Colada y Sierra Boyera, "cuando no presentó alegaciones al proyecto", por lo que la Administración autonómica estará en contacto con el organismo de cuenca "para solucionar el problema de los vecinos de las comarcas de Los Pedroches y el Guadiato", en el Norte de Córdoba.

En una nota, la Consejería ha lamentado que la CHG "haya informado favorablemente del otorgamiento de la concesión en trámite para el aprovechamiento de aguas superficiales del embalse de La Colada, con destino al abastecimiento de los municipios del Norte de la provincia", pero "haya propuesto denegar las obras previstas en este embalse relativas al tramo de aspiración de la conducción, la estación de bombeo, el tramo de impulsión, y caminos de acceso, y autorizar la acometida de la línea eléctrica en media tensión".

Las mencionadas obras de conexión ya fueron adjudicadas por la Junta a la empresa Jícar, por 9,3 millones de euros, "sin que el organismo de cuenca haya presentado ningún tipo de alegación durante el proceso de exposición pública", según ha indicado el delegado territorial de la Consejería en la provincia de Córdoba, Francisco Acosta, quien ha señalado que "nos lo podrían haber dicho antes y nos hubiéramos ahorrado tiempo y dinero".

Acosta ha apuntado que el interés de la Consejería no es otro que "defender los intereses de los vecinos de esta zona, que llevan años reclamando esta obra, que les garantizará el suministro de agua de calidad, especialmente en periodos de sequía severa como los que han atravesado". Por este motivo, la Junta estará en contacto con el organismo de cuenca, "para buscar una solución a los vecinos, tras una decisión de la que nos hemos enterado por la prensa".

El objetivo de la actuación diseñada y adjudicada por la Junta es "solventar el problema de abastecimiento de agua de los municipios de la zona Norte de la provincia de Córdoba, beneficiando a una población de 80.000 habitantes".

Por su parte, el delegado del Gobierno, Adolfo Molina, ha lamentado que el Ejecutivo andaluz haya tenido conocimiento de esta noticia "a través de la prensa, en plena Semana Santa, y sin que durante el periodo de exposición pública del proyecto se haya presentado ni una sola alegación". En este sentido, ha advertido que "actuar con esta falta de transparencia y de lealtad institucional solo provoca un retraso injustificable en una infraestructura clave para el norte de Córdoba".

Asimismo, ha asegurado que desde el Ejecutivo andaluz seguirán trabajando, porque no van a permitir que, "como ocurrió en 2009, la solución definitiva a la escasez de agua en el norte vuelva a ser olvidada en el fondo de un cajón".

Desde la Junta se ha recordado que "el embalse de La Colada se proyectó con objeto de mejorar el abastecimiento de dicha zona Norte de la provincia de Córdoba, dando respuesta a una demanda social histórica de los municipios de la comarca de Los Pedroches".

A juicio de la Junta, "se ha contrastado que el sistema actual de abastecimiento a la zona Norte de Córdoba, desde la ETAP de Sierra Boyera, puede presentar problemas de garantía de suministro en épocas de sequía, como las que se han sufrido en fechas pasadas y que con toda seguridad se repetirán en un futuro".

"Tras la paralización de la obra de La Colada por parte de la Junta en el año 2009, el Gobierno de Juanma Moreno la retoma en 2020 declarándola de Interés de la Comunidad Autónoma mediante acuerdo del 16 de junio de 2020 del Consejo de Gobierno. Se trata de una obra definitiva que culmina la iniciada en 2005. En esta actuación se plantea la construcción de una toma en el embalse, una estación de bombeo con una capacidad de 600 l/s y las conducciones necesarias hasta conectar con las conducciones paralizadas en 2009".

Por su parte, la obra ejecutada por la Confederación del Guadiana a partir de agosto de 2022 "es una obra de emergencia y provisional, en la que se ha implantado una toma flotante en el embalse y un bombeo con una capacidad de 400 l/s".

La Junta también considera necesario y así lo ha demandado, que al margen de la obra de La Colada, "para garantizar el suministro de agua de calidad en la comarca, se ejecute la obra de conexión del embalse de Puente Nuevo con el embalse de Sierra Boyera. Esta obra ha sido reclamada a la Confederación del Guadalquivir en numerosas ocasiones. De hecho, en un acta de la Comisión Permanente de Sequía del Guadalquivir, la Confederación contempló esta actuación para incluirla en el Decreto de Sequía del Guadalquivir en 2022, aunque finalmente no la incluyeron".

Además, "a raíz de los problemas de calidad que surgieron en La Colada", desde la Junta de Andalucía se incluyó en el Decreto-Ley 3/2023 (tercer decreto de sequía de la Junta) "una disposición adicional para promover un convenio con Diputación de Córdoba. Fruto de este convenio, la Junta de Andalucía ha financiado las obras para la adecuación de la ETAP de Sierra Boyera que ya están finalizadas, con una inversión cercana a los cuatro millones de euros".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN