El tiempo en: Córdoba
Martes 18/06/2024
 

Córdoba

El Mercado Victoria prevé abrir sus puertas en abril tras colocar Nieto este miércoles su primera piedra

El índice de ocupación, tres meses antes de la apertura, se sitúa ya en el 80% y permitirá la creación de unos 300 empleos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Mercado Victoria de la capital cordobesa, el primer mercado gastronómico de Andalucía, prevé abrir el próximo mes de abril, después de que este miércoles el alcalde de Córdoba, José Antonio Nieto, haya colocado la primera piedra.

   Este mercado gastronómico y de ocio, que ocupa la antigua Caseta del Círculo de la Amistad --construcción en forja del siglo XIX--, contará con 40 puestos y una zona de restauración, distribuidos en 2.000 metros cuadrados. El índice de ocupación, tres meses antes de la apertura, se sitúa ya en el 80 por ciento, según ha dado a conocer el gerente, Máximo Doval, y permitirá la creación de unos 300 empleos.

   Al respecto, el alcalde de Córdoba ha destacado "la gran expectación que ha creado el proyecto entre los emprendedores cordobeses, que han acudido masivamente a la convocatoria de puestos", al tiempo que ha subrayado que el Mercado Victoria será "el inicio de un modelo de gestión diferente para los espacios públicos", que "supondrá posicionamiento, calidad, mejora de la oferta turística de Córdoba y creación de riqueza y empleo" a través del turismo, la hostelería y el comercio.

   En este sentido, se ha mostrado convencido de que este proyecto municipal, gestionado por la empresa privada Tonitra Sur, "será un nuevo espacio de ocio en la ciudad y también un nuevo punto de interés turístico", con el que se pretende ampliar el recorrido turístico desde la Judería hacia el centro.

   Así, el mercado será un punto de referencia para atraer al turista a la zona comercial del centro de la ciudad y activar, de este modo, el eje comercial Mezquita-Tendillas. Ante ello, el Mercado Victoria contará con una parada del bus turístico, que entrará en funcionamiento próximamente, y será punto de recogida de los autocares turísticos. Además, ofrecerá al visitante un nuevo punto de ocio nocturno, lo que "favorecerá el incremento de las pernoctaciones" en los hoteles de la ciudad.

   De este modo, el Mercado Victoria, ubicado en un exuberante jardín en el centro de Córdoba, permitirá recuperar como espacio de ocio y disfrute una zona de la ciudad donde históricamente se organizaba la Feria de Córdoba pero que en los últimos años se había convertido en lugar de paso.
LA INTERVENCIÓN EN EL EDIFICIO

   Por su parte, la arquitecta Beatriz Enríquez, de Comad Arquitectos, ha explicado que la intervención en el edificio se hará "teniendo en consideración su nivel máximo de protección". La obra se centrará en tres aspectos: el acondicionamiento de la estructura de fundición para la ubicación del mercado, la intervención en el módulo posterior destinado a restauración y servicios comunes y la creación de terrazas exteriores mediante la elevación de los fosos actuales.

   Asimismo, Enríquez ha señalado que la estructura de forja se cerrará con vidrio y los puestos se ubicarán en dos módulos centrales. Además de las terrazas exteriores, se acondicionará la cubierta del edificio para su uso como terraza-mirador.

   Mientras, el gerente ha señalado que los diversos establecimientos del mercado "pondrán a disposición del cliente, tanto local como foráneo, una amplia oferta de productos alimentarios para todos los gustos y para todos los bolsillos", así como degustaciones, formación y un espacio para albergar eventos, demostraciones y otras actividades vinculadas a la cultura y la gastronomía.

   Las personas que se acerquen el mercado podrán realizar allí su compra habitual, o bien adquirir bebidas y consumiciones en los múltiples puestos del mercado, para después degustarlos en alguna de las terrazas del complejo. "Esta es la diferencia con un mercado al uso", ha indicado Doval.

   Entretanto, la cordobesa Almudena Villegas, Premio Nacional de Gastronomía, que se ha incorporado al proyecto como asesora gastronómica, ha asegurado que el Mercado Victoria supone la llegada a la ciudad de "la gastronomía del siglo XXI". A su juicio, la gastronomía será "uno de los pilares del desarrollo de Córdoba y su provincia en el futuro, que está aquí y es una realidad".

   Cabe destacar que la empresa Tonitra Sur, formada por empresarios de Córdoba e inversores foráneos, invertirá 1,3 millones de euros en la puesta en marcha del mercado, que supondrá la creación de unos 300 empleos, un centenar de ellos directos.

EL TRÁMITE DEL EXPEDIENTE

   En relación al mercado, el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Juan Pablo Durán, ha criticado que "la dejadez del gobierno municipal pone en riesgo la viabilidad del proyecto", puesto que "cuatro meses después de la adjudicación, sigue sin licencia de obras", y ha explicado que su grupo no ha asistido al acto de colocación de la primera piedra, "porque consideramos que es una pantomina que está escondiendo la realidad de la dejadez y la incapacidad del gobierno local".

   A estas palabras ha respondido Nieto aclarando que "no hace falta licencia para poner la primera piedra", y asegura que "está tramitado todo el expediente en un nivel altísimo, ya cuenta con todo el apoyo técnico y va a tener todas las licencias necesarias que establece la ley y sabe el PSOE que va a tener".

   Al hilo de ello, tacha de "lamentable que con el trabajo que cuesta generar actividad, crear empleo, poner en marcha un proyecto de la dimensión y alcance que tiene este, se actúe de esa forma tan infantil y tan poco responsable, como actúa el PSOE en Córdoba", al tiempo que destaca que el Ayuntamiento lleva a cabo "un cumplimiento exhaustivo y riguroso de la legalidad".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN